23 julio 2019

Tory Burch, excentricidad y arte moderno

La temporada otoño-invierno de Tory Burch se presenta con toques de historia en honor a un icono del arte moderno: la Black Mountain College.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

La firma estadounidense Tory Burch lanza su colección otoño-invierno 2019 inspirada en el Black Mountain College, un espacio conocido por sus ideas revolucionarias en el campo del arte moderno, cuyo legado vanguardista se hace presente en muchos ámbitos, incluyendo el de la moda.

 

 

Black Mountain College fue fundada en 1933 dentro de un pequeño pueblo en Carolina del Norte. Sus valores liberales y metodología de enseñanza rápidamente la hicieron destacar de otros centros de aprendizaje; no había horarios estructurados o calificaciones, todo se regía por medio de los docentes quienes entregaban completamente la autonomía de su aprendizaje a los estudiantes, alentándolos a desarrollarse como individuos.

 

 

“Nuestra colección Otoño/Invierno 2019 está inspirada en Black Mountain College, conocido por su enfoque poco convencional de la educación y por dar forma a la trayectoria del arte moderno en Estados Unidos. Esta temporada es una mezcla de clásicos renovados: estampados florales, rayas gráficas, materiales para hombres y siluetas románticas. Hay una excentricidad moderna en los flecos crudos, volantes exagerados, pliegues de cuchillos, joyas de cristal tallado, bolsas deconstruidas y botas afiladas.”

Tory Burch.  

 

La marca retoma estos valores y el espíritu de la institución a través de piezas con colores brillantes y estampados que mezclan fotografías de archivos, ilustraciones extravagantes y siluetas con movimientos.

 

toryburch.com

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.