02 abril 2019

Diseño, exhibidores y editorial

De ¡JA! Studio, el diseño de aparador para la colección de impermeables ‘Ura’ de la marca Loreak, redefine la dinámica que existe entre el producto y el consumidor.

Por: Redacción

Fotos: Pablo Axpe

Rompiendo con el modelo tradicional de los exhibidores para ropa, catorce impermeables de la marca Loreak, cuelgan de siete estructuras metálicas bicompartimentales, estratégicamente situadas en el techo de la tienda simulando gotas de agua; un diseño creado por Ja! Studio, del diseñador vasco Ander Beloki.

 

La estructura fue diseñada para dirigir la atención del comprador directamente a la parte superior del producto. Los detalles están parcialmente ocultos y sus varillas de fibra de carbono a medida se adapta perfectamente a la forma de cada chaqueta. Cada pieza está numerada con un pequeño llavero que cuelga de la parte inferior.

 

 

Más allá de su función evidente, los exhibidores han sido pensados tomando en cuenta la relación entre el individuo y el producto; así, se mejora la experiencia de compra y se atraen nuevos clientes. Uno de los aspectos más interesantes de esta instalación es su ubicación, que está suspendida en el techo por encima del nivel del ojo.

 

 

Finalmente, la iluminación indirecta se utiliza para evitar sombras exageradas y proporciona a la instalación una atmósfera sutil. El diseño se complementa de manera única con la tipografía que se adhiere a las ventanas y que permite a los transeúntes obtener una visión editorial de las prendas. Una imagen de página de revista.

 

ja-studio.com

loreakmendian.com

 

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.