14 febrero 2019

Souvenir cotidiano y belleza utilitaria

La participación del Tecnológico de Monterrey en Zsona Maco de este año estuvo integrada por Souvenir cotidiano, un proyecto semestral de la licenciatura de Diseño Industrial.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Souvenir cotidiano es el resultado de un proyecto semestral dirigido por Moisés Hernández y Claudia Kleemann, en el que 36 estudiantes de la Licenciatura en Diseño Industrial del Tecnológico de Monterrey respondieron al reto de desarrollar un objeto utilitario, gestionar sus procesos productivos y planear un ejercicio de comercialización. Los trabajos cristalizan una visión colectiva en torno al diseño de objetos cuyas implicaciones funcionales son tanto prácticas como simbólicas. Y fueron mostrados en la primera participación de la institución educativa en Zsona Maco Diseño, el objetivo de esta muestra fue dar un vistazo a algunas de las nuevas directrices estéticas, discursivas y metodológicas que se trazan en el Departamento de Diseño del Tecnológico de Monterrey Región Ciudad de México.

 

tec.mx

zsonamaco.com

Alumnos participantes y proyecto desarrollado:

Ithzel Cerón / Alejandro Tonis – Destapador
Paulina Reynoso – Set tequilero
Guillermo Miranda / Karla Valencia – Figuras humanas intercambiables
Diana Barroso / Carolina Contreras – Tazas
Ingrid Montero / Manuel Mendóza – Árboles decorativos
Monsterrat Martínez / Celia Tamayo – Dispensador de tape
Luis Daniel Guzmán / Mayte Guerrero – Engrapadora
Gerardo Hermida / Oscar Méndez – Espejos
Pedro González / Valery Martínez – Tijeras
Luis Fernando Barrios / Roberto Díaz – Pájaros
Rebeca Soto – Portavelas
María Fernanda Gutiérrez – Porta incienso
Mariana Molinar – Espejo de latón
Diego Camacho Ordáz – Compás
Andrea Elizabeth Juárez / Aranza Paola Parra / Samantha Dahian Sarmiento – Reloj
Ángeles Rodríguez / Martha Susana González – Regla
Sara Gómez Portugal / Gabriel Arias Mercado – Vehículos CDMX
Valeria Stephanie Palomera – Pirinola
Sebastián Muñoz – Contenedor de latón
Ximena Bravo – Imanes
Karina Pérez / Aimé Rivera – Ruleta

 

El equipo de producción estuvo integrado por José de la O, Luis Vega y Eduardo Altamirano.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.