09 febrero 2019

Vissio, las posibilidades del vidrio

Presentada en Zona MACO, la nueva colección de Nouvel Studio experimenta y traspasa los límites del vidrio a través del concepto de tres reconocidos diseñadores.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Nouvel Studio presenta en Zona MACO México Arte Contemporáneo, la colección que surge de la colaboración entre Nouvel, Héctor Esrawe, Emiliano Godoy y Brian Thoreen; tres artistas reconocidos nacional e internacionalmente, que dieron vida a un trabajo que constituye la exploración de estudio Nouvel en el ámbito del diseño y el arte de edición limitada.

 

 

Vissio, busca traspasar los límites de las piezas experimentales de vidrio a través de este proyecto que, a su vez, funciona como una plataforma para diseñadores, artistas y arquitectos para colaborar con Nouvel en formas más experimentales.

 

“Estamos interesados en crear buenos diseños, piezas hermosas y atemporales que muestran el vidrio de manera interesante, ya sea solo o en combinación con otros materiales. Queremos seleccionar a los futuros colaboradores a partir de sus ideas y de su forma de pensar, y no por su familiaridad con el vidrio”, comenta Emiliano Godoy, diseñador mexicano especializado en proyectos de sustentabilidad aplicada.

El lanzamiento de Vissio en 2019, incluye tres familias de piezas:

 

Burnout está basada en una exploración de los efectos de la entropía, al fundir las piezas con un solo molde de triplay, cada serie registra patrones únicos que se van modificando con las marcas que el vidrio fundido deja sobre el molde, dando como resultado un diseño que no puede repetirse.

 

 

Las tres nuevas piezas de la serie Bedrock enfatizan la belleza de los materiales a través de disposiciones geométricas; diseños de ónix mate, piedra pulida y vidrio que funcionan como vasijas que reflejan la luz a través de sus materiales.

 

 

Por último, la serie Table Top Precarious representa la belleza del vidrio balanceándose sobre una base metálica rectilínea. Esta evolución de la serie Precarious destaca las propiedades físicas de los materiales y la interacción entre la rigidez, la fragilidad y el equilibrio.

 

nouvelstudio.com

 




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.