Al igual que en otras geografías famosas por sus ferias de arte —posiblemente de las cuales Basel sea la más reconocible—, en México, la Semana del Arte se ha convertido en un momento significativo también para el diseño.
Imagen: Sofía Chávez, Ex niña de ocho años.
Tiene más de una década que ZONAMACO incluyó en su programa una sección dedicada al objeto utilitario, de colección y al arte objeto; y actualmente toda la Ciudad de México se viste (además de arte) de diseño ya que, a la par de la feria, muchos otros eventos sobre diseño tienen lugar en otros recintos de la Ciudad de México.
Así, galerías, marcas y diseñadores locales e internacionales aprovechan el ambiente creativo, la visita de coleccionistas y la disposición de las audiencias para presentar sus nuevas colecciones, instalaciones o proyectos colaborativos que se suman a la Semana del Arte.
«ZONAMACO es un buen escaparate para analizar el estado del diseño mexicano. Tenemos galerías de diseño coleccionable que se han consolidado de la mano de la feria, con propuestas de diseñadores contemporáneos mexicanos e internacionales, y sobre todo con piezas con una fuerte identidad y propuesta conceptual. También es sorprendente ver la fuerza que ha adquirido el diseño histórico realizado en México y Latinoamérica entre las décadas de 1950 y 1980», nos cuenta el diseñador Jorge Diego Etienne.
Imagen: Javier Reynaga x Tributo 3.
El diseño, una disciplina en crecimiento
Si bien desde la década de 1930 existen en México figuras trascendentales para el desarrollo del diseño —algunas de las cuales se han empezado a rescatar en la última década—, se acepta como una generalidad que esta es una profesión relativamente nueva en nuestro territorio.
Fue a partir de la década de 1960 que carreras de diseño empezaron a estrenarse en universidades como la UNAM y la Ibero; y para finales de la década de 1990 nueva generación empezó a establecerse bajo nuevos procesos y con una mirada internacional a la vez que anclada en la identidad mexicana.
Imagen: Andrés Sulkin, Split.
Ese impulso de finales de los 90 e inicio de los dosmiles ha llegado a nuestros días, y hoy se vive una etapa que se caracteriza por su riqueza y diversidad, compuesta por múltiples generaciones, afincadas en procesos variados y, mejor aún, con un público creciente que busca conocer, adquirir y formar parte de la escena.
Imagen: Herm & Bleu, Zigg.
Difundir el diseño mexicano
Iniciativas consolidadas o que han tenido una vida efímera (como Design Week, el Abierto Mexicano de Diseño, Campamento) han contribuido a la escena actual del diseño en México, al igual como lo ha hecho ZONAMACO Diseño desde 2011; y más recientemente la sección ZONAMACO DISEÑO EMERGENTE, curada por Cecilia León de la Barra, (directora artística de ZONAMACO Diseño, y los diseñadores industriales Joel Escalona y Jorge Diego Etienne.
ZONAMACO DISEÑO EMERGENTE presenta una selección de artistas y diseñadores industriales no mayores de 35 años que no tienen la posibilidad de comprar un espacio en una feria como ZONAMACO. Y tras una convocatoria, el equipo curatorial hace una selección de proyectos de mobiliario, luminarias de alta calidad productiva.
Imagen: Envidia por Pseudónimo.
EMERGENTE: una iniciativa desde los propios diseñadores
Esta iniciativa, en palabras de Jorge Diego Etienne —en representación del equipo curatorial de Emergente—, se propone mostrar creaciones frescas y originales de talento joven donde apostamos por proyectos de alta calidad conceptual y discursiva, de manos de jóvenes diseñadores de toda la República Mexicana».
Pero no solo eso, en realidad tanto la sección de ZONAMACO Diseño como EMERGENTE son buenos radares para analizar las tendencias que imperan en el diseño mexicano.
«Algo que podemos identificar en EMERGENTE es la inclinación de los diseñadores por ser “makers”, es decir, fabricar y producir sus propuestas», nos cuenta Jorge Diego Etienne.
Los curadores de EMERGENTE, creen que en una ciudad tan grande como la Ciudad de México y en un país tan rico en diseño como México, es necesario contar con más momentos para diseñadores y creativos a lo largo del año, no solo en un mes o una semana. «Cada exposición a través de sus dinámica forja una expectativa, y con EMERGENTE queremos impulsar el talento de jóvenes diseñadores que radican en cualquier parte de México para promover su producción más reciente, así como brindar oportunidades tanto comerciales como laborales dentro del mundo del arte y del diseño».
Imagen: Ehécatl Moreno, Lámpara de mesa 2022.
Design Films

Edición 73 | «El interior que nos construye» | Pedre


