23 junio 2021

‘El diseño que viene’ por Roberto Iñiguez, Claudia Kleemann y Alejandro Díaz Barragán

La escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey presenta el libro ‘El diseño que viene’, cuyo propósito es detonar el diálogo y las propuestas desde la disciplina del diseño para contribuir en la generación de un cambio positivo.

Por: Redacción

Fotos: cortesía

El diseño que viene es un libro que nace a raíz de una serie de charlas reflexivas entorno a tres incógnitas detonantes: ¿Cuál debería ser la labor del diseñador en medio de esta contingencia?, ¿Cómo debería reaccionar la comunidad del diseño ante este contexto? y ¿Qué reto deberían plantearse los profesionales en la disciplina? Hoy entendemos esta disciplina como un ‘todo’ y que es capaz de superar cualquier crisis.

 

En la primera edición participaron grandes creativos como:Ana Elena Mallet, curadora independiente mexicana especializada en el diseño moderno y contemporáneo; Jimena Acosta y Mario Ballesteros, ambos curadores del Abierto Mexicano de Diseño; Mariana Amatullo, presidente de la Asociación Internacional de Universidades y Facultades de Arte, Diseño y Medios Cumulus.

También están Hernando Barragán decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño  de la Universidad de los Andes en Colombia; Mario Ubilla, Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Gloria Escribano, coordinadora de la Bienal Iberoamericana de Diseño y desde 2009 del Encuentro BID de Enseñanza y Diseño; Julio Frías, Presidente del Premio Nacional de Diseño: Diseña México; Emiliano Godoy reconocido diseñador industrial mexicano y maestro en diseño industrial por el Pratt Institute de Nueva York; Moisés Hernández, director de su estudio de Diseño, cuyo trabajo ha sido exhibido y premiado a nivel internacional y Jorge Diego Etienne; Diseñador industrial por el Tec de Monterrey y cuyo trabajo ha sido exhibido y premiado a nivel internacional.

 

Las reflexiones de El Diseño que viene se pueden consultar en la plataforma digital de la iniciativa: www.eldisenoqueviene.mx, donde está disponible una publicación digital de libre descarga, con base en el repositorio de los seis diálogos que se sostuvieron, los videos de los debates y un espacio de reflexión que permite sumarse al diálogo.

 

eldisenoqueviene.mx




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.