30 abril 2019

AQUA. La visión de Leonardo

En el marco de la Milan Design Week, la ciudad rinde homenaje a uno de sus más brillantes y eclécticos personajes, Leonardo da Vinci, con una instalación que refleja la pasión que el maestro del Renacimiento imprimía a sus estudios sobre el agua.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Una de las instalaciones más memorables que se llevaron a cabo durante el Salone del Mobile Milano 2109 fue sin duda AQUA. Leonardo da Vinci’s Water Vision; una experiencia inmersiva que narra un pequeño fragmento del Renacimiento y el futuro de Milán y que se instaló en la esclusa de la Conca dell’Incoronata, un lugar del que se sospecha, Leonardo supervisó el diseño y las obras de construcción.

 

 

Esta obra concebida por Marco Balich y desarrollada en colaboración con Balich Worldwide cubrió la Conca con un inserto arquitectónico en forma de una gran extensión de agua, en el borde de la cual una enorme pantalla de LEDs permitía mirar hacia un Milán futuro, mostrando una línea del horizonte que cambiaba según la hora del día; una experiencia que se vivía dentro de una cámara flotante.

 

Debajo de esta estructura, dentro del propio canal, se construyó una cámara de trabajo, donde los visitantes podían experimentar toda la belleza, energía y forma del agua envuelta en imagen y sonido gracias a la utilización de las últimas tecnologías en un entorno totalmente autónomo. El recorrido los llevó hacia una sala de espejos en la que una sinfonía interactiva creaba un ambiente líquido. Para terminar, en las compuertas de la esclusa, un juego de ilusiones ópticas mostraba chorros y gotas de agua que finalizaban con una reelaboración artística de los diseños de Leonardo.

 

 

 

Esta instalación interactiva se logró gracias a la colaboración de un equipo de trabajo extenso. Andrew Quinn se encargó de los efectos digitales, la agencia creativa Territory Studio llevó los efectos ópticos; NONE Collective y Karmachina se encargaron del desarrollo multimedia. Chiara Luzzana trabajó con el sonido exterior, mientras que Maurizio D’Aniello se encargó del sonido exterior.

 

balichws.com

 

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.