30 abril 2019

Breeze of light | Nendo

Presentada en Euroluce, durante el Salone del Mobile Milano 2019, la instalación diseñada por Nendo para Daikin ofrece una experiencia única: la sensación visible del viento.

Por: Redacción

Fotos: Takumi Ota

Inspirada en el concepto de la suave brisa natural generada por el viento, Nendo, el estudio de diseño fundado por Oki Sato, presentó Breeze of light, una instalación inmersiva creada para Daikin – empresa especializada en soluciones de climatización-, que gira en torno a la experiencia y sensación del “aire invisible”.

 

 

 

Este jardín está integrado por 17.000 flores elaboradas con una película polarizada que reacciona a la luz emitida por los focos instalados en el techo. Esta luz pasa a través de dos capas de filtros, una instalada en las luminarias y la que se encuentra en cada flor, lo que hace que la sombra de cada pieza sea más oscura de lo normal.

 

 

La instalación que aparece como un paisaje suave y ondulado cobra vida con la rotación automática del filtro que hay en cada foco; al girar 45 grados se crea una sombra traslúcida, y al girarlo 45 grados más, la sombra desaparece por completo.

 

 

 

Cada flor, que ha sido colocada a una altura diferente, presenta una variación en la intensidad de su sombra a pesar de que no haya un cambio en la cantidad de luz en el espacio, así mismo, un efecto de aire soplando en la habitación se produce por la alteración de las sombras, como si una suave brisa atravesara el jardín de lado a lado; sensación que se experimenta con la vista.

 

nendo.jp

 

 




Edición 84 | Patricia Urquiola
Patricia Urquiola protagoniza Glocal 84: diseño emocional y visión global La edición 84 de Glocal Design Magazine está dedicada al universo creativo de Patricia Urquiola, quien diseña una portada exclusiva y comparte su pensamiento en una entrevista profunda donde afirma: «el diseño es una conversación continua con el error, la duda y el azar». Desde su enfoque colaborativo hasta su papel como directora creativa de Cassina, Urquiola reflexiona sobre materiales, sostenibilidad, empatía y complejidad. Esta edición reúne también algunos de sus proyectos más recientes y reafirma su lugar como una de las voces más influyentes del diseño contemporáneo.