08 septiembre 2021

Supersalone 2021 / Pasión por el mueble: novedades de Riva 1920

Riva 1920 habla de diseño, respeto por la naturaleza y pasión por el mueble, presentándose en el Supersalone no con una simple decoración sino a través de un viaje de descubrimiento del ADN de la empresa.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Riva 1920

Las piezas presentadas resumen la esencia del material como una mezcla de tradición, creatividad, artesanía, innovación, unicidad; estas son las características que las hacen maravillosas y únicas.

  • Venecia, consola firmada por Claudio Bellini realizada con la Briccole, postes en desuso de la Laguna de Venecia.

 

  • Kauri Earth, mesa cuyo tablero está fabricado en madera milenaria de Kauri de Nueva Zelanda con 50,000 años de antigüedad. La parte superior de la pieza destaca como una representación estilizada del globo terrestre: metafóricamente las partes de madera representan los continentes y las secciones en resina los océanos.
  • Molletta, un banco de diseño icónico diseñado por los arquitectos Baldessari & Baldessari y realizado en cedro perfumado del Líbano.

 

  • Goffo, mesa de centro y silla rústica, diseñadas por el maestro del diseño Alessandro Mendini, forman parte del proyecto Barrique, piezas de autor nacidas como expresión de reciclaje y recuperación atraídas por la madera de las barricas de 230 litros, realizadas en colaboración con San Patrignano.

 

riva1920.it

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.