07 septiembre 2021

Supersalone 2021 / Arte, industria y diseño: Alicanto de Francesco Librizzi para FontanaArte

Una luminaria elegante y sofisticada, Alicanto es una lámpara contemporánea, sólida y ligera, con un diseño innovador que es capaz de adaptarse a muebles de vanguardia sin apartarse de la filosofía FontanaArte, en equilibrio entre arte e industria, suspendida entre claridad y durabilidad.

Por: Redacción

Fotos: cortesía FontanaArte, Retrato Filippo Avandero

Fue la imagen del Alicanto, un pájaro capaz de iluminar la noche –a punto de emprender el vuelo pero firmemente asentado en el suelo–, lo que sugirió la inspiración a la hora de buscar un nombre para una nueva lámpara caracterizada por un ligero desequilibrio hacia adelante: su arco arqueado. toda la forma está proyectada para llevar la luz, casi como para “extenderla”, tanto como sea posible.

 

“La apariencia vagamente zoomorfa, el soporte de las piernas ligeramente separadas, el perfil del arco que casi parece trazar la trayectoria de un salto, la esfera luminosa que sólo descansa sobre la estructura, la barra de apoyo que se inclina hacia adelante casi como asimilando la luz a un gesto de ofrenda, son las sugerencias que han contribuido a definir el carácter de esta lámpara con su estructura extendida, con un gesto dinámico hacia la luz ”, dice Francesco Librizzi, arquitecto, diseñador de Alicanto y director artístico de FontanaArte.

Alicanto es una lámpara de pie y aplique, esta última versión está disponible en dos tamaños. Ambas versiones están desarrolladas en colores negro, dorado y blanco y dorado. El difusor está fabricado en vidrio grabado al ácido. La base y el vástago están hechos de metal pintado con módulos LED integrados.

 

fontanaarte.com

 

 

 




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.