10 septiembre 2021
FuoriSalone 2021 / La silla y su contexto cultural: Cross Cultural Chairs por Matteo Guarnaccia
Curado por Matteo Guarnaccia, Cross Cultural Chairs (CCC): Es un proyecto sobre el contexto cultural de las sillas en todo el mundo. Una investigación y un libro sobre las diferencias sociales y culturales analizadas a través de las sillas y formas de sentarse.
Este libro, al igual que el diseño, trata sobre personas y no sólo de la silla. Cross Cultural Chairs (CCC) es una investigación sobre las diferencias socioculturales a través de las sillas.
La investigación surge de la curiosidad por la fabricación de sillas y la evolución del acto de sentarse a través del tiempo; CCC analiza la cultura y el contexto de este objeto entre ocho de los países más poblados del mundo.
Existen generaciones que usan los mismos zapatos, escuchan la misma lista de reproducción y miran las mismas películas; pero ¿usamos las mismas sillas? El contenido de este libro ayuda a comprender el impacto de la globalización en el diseño entre jóvenes generaciones de diseñadores, creadores y arquitectos.
La apropiación cultural ha marcado las generaciones y mejorado los pensamientos compartidos entre culturas con muchos lados positivos, pero cada diseño de una silla a través del tiempo tiene sus propios valores y dinámica, estableciendo una fuerte conexión con la producción y uso que se le da.
Esta experiencia le da a Guarnaccia la oportunidad de profundizar en la estética general de cada país y concentrarse en entender el fondo del diseño para combinarlo con la interpretación de la(s) figura(s) que colaboran con CCC localmente, fusionando estas exploraciones en ocho sillas que representan físicamente esta investigación.
Matteo Guarnaccia se da a la tarea de explorar la cultura local de cada país que forma parte de la investigación con el fin de interpretar el contexto.
“Viajé consecutivamente a ocho de los países más poblados (Brasil, México, Japón, Indonesia, China, India, Rusia y Nigeria) permaneciendo un mes en cada uno, explorando, investigando y comparando. Siendo un hombre blanco criado en Europa, no puedo tener una opinión mundial sobre países tan vastos en tan poco tiempo, por lo que con el fin de tener un punto más cercano y preciso de vista, decidí colaborar con un estudio local de diseño y sus artesanos”, platica el curador.