21 agosto 2019

Fashion Gallery No. 1, el escaparate de la moda mexicana

Esta exhibición replantea el papel del diseñador en el sistema de la moda en México y la cultura de consumo local.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Fashion Gallery No. 1 se plantea como un espacio de exhibición que vincula moda, arte y tecnología presentado por Archivo Moda Mexicana como parte de la celebración de su primer aniversario. El evento se llevará a cabo del 29 de agosto al 1° de septiembre y, a lo largo de tres salas, el visitante tendrá un acercamiento real a las prendas creadas por doce diseñadores mexicanos que forman parte de la comunidad AMM.

 

 

La exhibición se desarrollará alrededor de la pregunta: ¿Qué va a quedar de ti? Un cuestionamiento que invita a explorar las historias personales de los diseñadores frente al sistema de la moda en México y su interconexión con la cultura de consumo local.

 

Dividida en distintos momentos, esta exposición muestra el proceso de creación de moda, desde la inspiración y el diseño, hasta la producción y comercialización. Además, a lo largo del recorrido se tendrá acceso a contenido digital exclusivo provisto por Viur, una app de realidad aumentada. Al finalizar, las piezas exhibidas se podrán adquirir en el mismo recinto.

 

 

El interés por desarrollar una exhibición de esta naturaleza, parte de un deseo por crear nuevos espacios culturales para comprender y acercarse a la moda mexicana desde un ambiente reflexivo y personal que permita sensibilizar y conectar emocionalmente al público con los diseñadores.

 

Galería Arróniz Arte Contemporáneo

Del 29 de agosto al 1° de septiembre

Calle Tabasco 198, Roma Norte, Ciudad de México

La entrada tiene un costo de $100 pesos para el público general y $70 pesos para estudiantes.

Reserva de boletos a través de la página oficial de Archivo Moda Mexicana. 

 

archivomodamexicana.com

 



Design Films

14 febrero 2018

Sean Scully


Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.