22 octubre 2025
Glocal 86 | Los colores del año 2026 de Comex: Color como lenguaje, diseño como identidad
Los colores del año 2026 de Comex no son solo una elección estética. Son un reflejo de nuestra historia, esperanzas y contradicciones como país.
El arte de colaborar: cuando el diseño se viste de color
Las líneas precedentes de este relato hallaron su inspiración para escribirse entre históricas calles empedradas, colores y aromas diversos de mercados típicos y el paisaje combinado de los valles y el relieve montañoso de Oaxaca. Ahí, en un destino de cultura ancestral, diversidad étnica, riqueza natural y gastronomía excepcional, un grupo de 16 mentes creativas —arquitectos, diseñadores y artistas— se reunió con unclaro objetivo: capturar el espíritu de nuestro México en un solo lenguaje, el del color.
Fueron jornadas intensas con días de talleres, debates apasionados, largas caminatas por el mercado de Oaxaca, risas y un sinnúmero de anécdotas, pero también disensión y revelaciones compartidas. Al final, y por primera vez en 18 ediciones, el equipo de Comex —a través de su programa ColorLife TRENDS— tomó una determinación importante: elegir dos Colores del Año para 2026. Dos tonos que no podrían ser más distintos ni más complementarios. ¿Por qué dos? Porque México, como su gente, es dual: tradición y modernidad, calma y fuerza, pasado y futuro.
«La elección de dos colores responde a una idea recurrente entre los creativos: la naturaleza dual que nos equilibra como cultura», comparte Claudia Contreras, CMO de PPG Comex. «Lo tradicional y lo moderno, lo natural y lo digital… opuestos que conviven». Así fue como surgieron:
Cielito Lindo 297-01 Un azul claro que parece flotar en el cielo al amanecer. Evoca introspección, serenidad y una conexión sutil con lo etéreo. Es el suspiro después del caos.
Xoconostle 128-07 Un rosa profundo, fuerte, con el misterio de la noche y la energía de la tierra. Habla de resiliencia, sofisticación y raíces. Es la herida y la curación.
Espejo y mapa: libro ColorLife TRENDS 2026
El resultado de esta exploración se recoge en una guía que va más allá del diseño: ColorLife TRENDS 2026, una publicación que presenta no solo los Colores del Año, sino también las cuatro macrotendencias cromáticas que marcarán el rumbo creativo del país:
1. Trama Sagrada: Tonos terrosos que honran la conexión espiritual con la naturaleza. Un regreso al origen.
2. Más Salsita (por favor): Una paleta que celebra lo irreverente, lo brillante, lo sabroso del color mexicano. Porque el diseño también se baila.
3. Oxidación Atemporal: Texturas que abrazan el paso del tiempo, materiales que cuentan historias. Entre lo viejo y lo nuevo, una belleza que no caduca.
4. Infinito Tornasol: Colores iridiscentes que imaginan el futuro como un lugar de encuentro entre humanos y tecnología. Un universo donde todo fluye.
El arte de colaborar: cuando el diseño se viste de color
Para esta edición platicamos con Nadja Borrás, arquitecta egresada de la UNAM quien desde niña ya construía mundos con bloques, dibujaba sin parar y observaba cada espacio como si tuviera un código secreto por descifrar. Hoy, es directora de diseño en Gensler México y una voz clave en el diseño contemporáneo latinoamericano.
Conoce más sobre los colores del año 2026 de Comex y la creación de la portada del XV Aniversario de Glocal Magazine en la edición impresa de Glocal 86
Design Films