09 noviembre 2022

NOOZ + COMEX apuestan por la creación de verdaderos hogares

NOOZ y COMEX presentan una colaboración que brinda las herramientas para crear espacios únicos y accesibles.

Por: Pedro Rodríguez

Fotos: Cortesía NOOZ y COMEX

 

El color y el mobiliario son herramientas imprescindibles para crear un espacio personalizado y confortable para sus ocupantes. NOOZ y COMEX han creado una alianza estratégica que combina ambos conceptos y los convierte en el apoyo de muchos para la creación de verdaderos hogares.

 

Nooz

 

“Pintar es la forma más rápida -y económica- de modificar espacios” apunta Claudia Garibay, experta en color de COMEX mientras que, por su parte, Carolina Soto, directora de marca de NOOZ comenta “intentamos trabajar para las personas, creando emociones y conexiones. Nuestro mobiliario se convierte en una herramienta para crear espacios propios y nosotros hacemos que sean accesibles a todos”. Ambas empresas apuntan a un fin similar: apostar por la reconexión que la gente tuvo con sus hogares tras la pandemia y que “llegó para quedarse”, comentan.

 

Nooz

 

A partir de 3 momentos en la vida de las personas -crear, conectar y crecer- se han creado diferentes tonalidades de pintura y estilos de mobiliario, dirigidos a satisfacer diferentes tipos de necesidades: la independencia del primer hogar en soltería, la conexión de vivir en pareja y la oportunidad de formar una familia.

 

Nooz

 

Para ambas creativas, la pandemia ha traído cambios significativos en sus marcas. Respecto a COMEX, Claudia Garibay menciona: “hemos trabajado de la mano con nuestros científicos para crear pinturas que sean completamente antibacteriales, es decir, los virus -como el de COVID-19 y sus variantes- no se impregnan en los muros o superficies donde se aplican este tipo de productos y también, han sido desarrollados para que sea mucho más sencilla su limpieza”.

 

Nooz

 

Por su parte, Carolina Soto y su equipo han notado formas y conceptos distintos de desarrollar los trabajos creativos, desde la implementación de nuevos formatos de mobiliario, hasta la concepción de los espacios interiores de una casa que se han tenido que adaptar a las nuevas necesidades: Home schooling y Home office, que son ahora rutinas diarias de todas las familias y personas en el mundo.

 

Conoce más de COMEX y NOOZ visitando sus sitios web: comex.mx y nooz.mx

 




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.