19 agosto 2020

Concreto, vidrio y mucha luz natural: Ohio 40

Un edificio de departamentos en la Ciudad de México que a pesar de lo estrecho del espacio, transmite una sensación de amplitud, muy buena circulación e iluminación.

Por: Redacción

Fotos: Craft Arquitectos

En un terreno de 202 m2 ubicado en la colonia Nápoles de la Ciudad de México se encuentra Ohio 40, un desarrollo habitacional de cinco niveles en el que se diseñó un departamento por piso; cada uno de 150 metros cuadrados que se perciben muy bien iluminados y funcionales.

 

El reto para el equipo de Craft Arquitectos fue resolver la planta angosta de la vivienda: una crujía de poco más de 6 metros de frente y 35 metros de fondo. Por las proporciones del predio era inevitable tener un pasillo de circulación muy largo, así que la intención desde el principio fue tratar este espacio como uno de los principales de la casa, iluminándolo y creando ensanchamientos del mismo corredor para crear zonas de estar.

Los arquitectos partieron de una retícula de 3×3 metros considerando este módulo como el óptimo para la distribución de espacios habitables de una casa. En este patrón se seleccionaron dos de los módulos como cubos de luz teniendo en cuenta los vacíos y patios existentes en las edificaciones colindantes, creando una mayor sensación de amplitud aprovechando el exterior.

 

Los vanos fueron recubiertos con vidrio reflecta para dar privacidad entre los departamentos superiores e inferiores. Estos cubos además de marcar un ritmo en el largo pasillo que conecta los diferentes espacios de la casa, dividen la zona pública de la privada. A través de ellos también se iluminan y ventilan las recámaras secundarias, baños y el estudio abierto hacia el pasillo.

El volumen hacia la calle pretende realzar su marcada proporción vertical, por lo que el acceso se remete y sobre este vuela una caja de concreto. El material elegido para el acceso tanto peatonal como vehicular ha sido también vidrio reflecta que refleja la vegetación existente en la banqueta, y potencia la sensación de que el volumen de concreto flota.

 

Esta caja frontal contiene los balcones y vegetación de las viviendas, sobre ella contrasta una doble fachada de la lámina RAU color cobre que cierra el volumen. Esta lámina plegable además de darle movimiento al paramento exterior con las aperturas y cierres —que los habitantes de los departamentos pueden cambiar a su gusto ofreciendo una imagen diferente del edificio si es de día o de noche— también brinda privacidad a las viviendas y protege acústicamente el interior del ruido del intenso tránsito de la zona.

 

craftarquitectos.com.mx




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.