29 mayo 2023
Premio Noldi Schreck Décima Edición | Vivienda multifamiliar más de 60 m2 | Proyectos galardonados
La más reciente ceremonia del Premio Noldi Schreck Décima Edición dejó ver ejemplos de la edificación de viviendas multifamiliares de más de 60 m2 que se hacen desde México.
Hace unos días se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Premio Noldi Schreck Décima Edición, la celebración estuvo nutrida de proyectos de alta calidad en su propuesta y ejecución; con lo que queda en evidencia el talento mexicano sumado al objetivo de alimentar una industria en apogeo y trascender en la escena de la arquitectura e interiorismo a nivel mundial. Aquí te dejamos la lista de los proyectos galardonados en la categoría Viviendas Multifamiliares de más de 60 m2 :
Ganador: Real de los Reyes | Miguel de la Torre MTA + V | CDMX, México
Real de los Reyes es un conjunto de casas ubicado en la alcaldía Coyoacán al sur de la Ciudad de México, en la cual destacan museos, mercados artesanales y espacios públicos llenos de historia, conservando un estilo colonial y bohemio. La zona se encuentra llena de lugares recreativos para el día a día, desde cafés al aire libre, restaurantes, galerías de arte, heladerías en calles arboladas y adoquinadas. Te da la sensación de viajar en el tiempo en un entorno de historia, cultura y tradición, sin perder servicios como centros comerciales, escuelas, gimnasios y restaurantes
Foto: Rafael Gamo
Mención del jurado: Torre Zuno | Craft Arquitectos | Guadalajara. Jalisco, México
El proyecto ubicado en la Colonia La Fayette, en Guadalajara, enfrentaba retos como la misma normativa de construcción vigente. El volumen resultante aplicando el reglamento vigente y los 40 departamentos solicitados por el cliente es mucho más agresivo con el tipo de edificación de la zona. Es por eso que se plantea un volumen horizontal de 4 niveles a nivel de calle y un volumen en la parte trasera de mayor altura que dialoga con el edificio de 14 niveles que hay en el terreno posterior.
El volumen horizontal alberga 12 departamentos tipo town-houses (dos niveles), mientras quela torre contiene departamentos un poco más grandes y resueltos en una sola altura. Con lo que se consigue un proyecto modulado y ordenado para los usuarios, quienes podrán disfrutar de un espacio comercial en planta baja, un patio interior al fondo, que se convierte en una plaza pública de acceso, convivencia y ocio.
Foto: Cortesía del depsacho
Mención del jurado: NH Schubert | DMP Arquitectura | CDMX, México
El diseño es una mezcla de sobriedad y movimiento entre la estructura y los acabados en las fachadas, dejando que los materiales se expresen de manera natural; tabique esmaltado, celosía de concreto y estructura de concreto aparente, se mezclan generando una sinergia clara entre los elementos fijos y espaciales que componen la propuesta.
Foto: Cortesía del despacho