21 febrero 2022

Entre vigas y techos de madera: Piano Nobile Loft & Round Wall Studio por alepreda architecture

Respetando la grandeza original de los espacios, alepreda architecture restaura los interiores de dos apartamentos en un palazzo histórico en ruinas en Brescia, Italia. Ambas unidades cuentan con ‘elementos insertados’: geometrías escultóricas abstractas blancas, a escala entre la arquitectura y el mobiliario, diseñadas para destacar espacios distintos.

Por: Redacción

Fotos: Ottavio Tomasini

Esta renovación integral abre y moderniza los interiores de dos apartamentos en un palazzo histórico en ruinas en Brescia, Italia, al tiempo que restaura la grandeza original de los espacios. Curiosamente, las unidades se colocan en pisos posteriores, compartiendo, por así decirlo, el mismo contorno perimetral.

 

Sin embargo, en virtud de sus diferentes alturas de techo, generan respuestas arquitectónicas discretas. En el segundo piso, el Piano Nobile Loft se expande verticalmente, aprovechando el techo de 4.4 metros de altura. El Round Wall Studio, en el tercer piso, se desarrolla horizontalmente con una serie de tabiques de altura parcial.

Ambos apartamentos estaban en mal estado y estaban subdivididos en varias habitaciones pequeñas, muchas de ellas sin acceso a la luz del día.

 

Varias de las características más interesantes de la arquitectura original, como las vigas principales decoradas y el techo artesonado de madera, quedaron ocultas por techos falsos de yeso y se revelaron en la fase de demolición.

La estrategia arquitectónica recuperó el sentido de la escala de las habitaciones originales y, al mismo tiempo, aseguró una asignación bien definida y eficiente de los programas residenciales.

 

Los “objetos” de pared dentro del espacio, cuyo lenguaje formal contemporáneo crea un contrapunto a la textura existente del tejido histórico, aseguran la separación de dichos programas. Estos elementos viven a una escala entre la arquitectura interior y el mobiliario.

 

El mobiliario es escaso, pero curado. Los muebles de roble y blanco del Loft combinan con la cocina y la carpintería de roble a medida, mientras que el negro ebonizado del Studio brinda contraste. Muchos de los muebles de las imágenes están diseñados por alepreda para miduny furniture (la empresa hermana del estudio). Los muebles de Miduny combinan una forma atemporal con materiales cálidos y acentos caprichosos. Hechas en Verona por maestros artesanos, estas piezas expresan una tensión entre la suavidad de la artesanía y la forma minimalista; esta tensión resuena con el juego entre lo viejo y lo nuevo a escala arquitectónica.

 

El mobiliario es escaso, pero curado. Los muebles de roble y blanco del Loft combinan con la cocina y la carpintería de roble a medida, mientras que el negro ebonizado del Studio brinda contraste. Muchos de los muebles de las imágenes están diseñados por alepreda para miduny furniture (la empresa hermana del estudio).

 

Los muebles de Miduny combinan una forma atemporal con materiales cálidos y acentos caprichosos. Hechas en Verona por maestros artesanos, estas piezas expresan una tensión entre la suavidad de la artesanía y la forma minimalista; esta tensión resuena con el juego entre lo viejo y lo nuevo a escala arquitectónica.

Estructuralmente, los apartamentos no eran sólidos: las vigas de madera centrales que abarcaban el ancho del Piano Nobile Loft y el largo del Round Wall Studio estaban combadas.

 

Además, varias vigas secundarias se habían cortado al azar para hacer espacio para los conductos de humos de la chimenea y no tenían soporte. La instalación de columnas de acero, soportes y solera reforzada en los pisos solucionó estos problemas.

 

 




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.