02 agosto 2023

Mar Mediterráneo 34 | Inca Hernández | CDMX, México

Mar Mediterráneo 34 consiste en la renovación y recuperación de una mansión abandonada originalmente terminada en 1910.

Por: Redacción

Fotos: Nicolás Million/João Morgado

Dentro de la histórica colonia Tacuba en la Ciudad de México, Mar Mediterráneo 34 consiste en la renovación y recuperación de una mansión abandonada originalmente terminada en 1910.

 

Mar Mediterráneo 34

 

El proyecto surge de la intención de generar vivienda a partir del reciclaje de un edificio, para hacer ciudad y recuperar su cultura arquitectónica. Lograrlo abarcó una profunda investigación, identificando el fenómeno expansionista de la ciudad que absorbió el barrio, con mutaciones urbanas y sociales dejando edificaciones abandonadas y deterioradas.

 

 

Sus valores históricos y patrimoniales fueron resguardados por el INBAL y el INAH. Originalmente conformado por 3 pisos y 2 crujías (fachada principal y patio principal en estado ruinoso). El diseño contempló la restauración de los elementos arquitectónicos y artísticos originales de la fachada, como canteras, dinteles, herrajes y tejas de vidrio.

 

El corredor de Mar Mediterráneo interno fue reconstruido de la reinterpretación del pasado a lo contemporáneo, levantando un volumen que enmarca el cielo en el patio principal, y retrata la disposición de los antiguos portales.

 

 

La nueva estructura de 620 m2 desarrolla 7 unidades habitacionales en 3 niveles, diseñadas con un programa arquitectónico flexible: loft, estudio, departamento familiar y penthouse; que interactúan a través de patios interiores.

 

 

Los espacios se adaptan a las nuevas formas de habitar, creando un hogar multidisciplinario, globalizado e interconectado distinguido por el silencio y la introspección. Es una nueva capa en la ciudad, mimetizada con la preexistente marcando la continuidad del tiempo.

 

 

 

Es un ejemplo de sostenibilidad a través del reciclaje y recuperación de espacios, que al ser rehabitados evitan la dispersión de la mancha urbana y fomentan un sentido de apropiación en los habitantes.

 

 

El objetivo es recuperar la imagen urbana, generar un legado que impulse la transformación de Tacuba, y rescate su valor histórico y patrimonial, aprovechando los espacios para satisfacer las nuevas necesidades habitables de las jóvenes generaciones.

Mar Mediterráneo

 




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.