Commes de Garçons, moda japonesa en México

La marca de indumentaria fundada por Rei Kawakubo se hospeda en JET

Ver Galería

17 octubre 2018

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

JET, el espacio de High Fashion, Streetwear y accesorios para hombres y mujeres, trae a México a Comme Des Garçons (como los niños), una marca con fuerte presencia mundial y cuya sede se encuentra en el distrito de Aoyama, Tokio.

 

Comme Des Garçons (CDG) fue fundada en 1969 y es reconocida por su habilidad para desafiar los convencionalismos de la moda, la belleza y el “buen gusto”. Su tendencia, conservada desde los años 80s, es asociada con un estilo perturbado y punk; sus colecciones son hechas a mano para conservar la calidad artesanal de sus prendas y que les aporta, además, durabilidad.

 

Creada por Rei Kawakubo, CDG se integra por 4 subdivisiones: Comme des Garçons y Comme des Garçons Homme Plus, que ofrecen prendas masculinas y femeninas de un estilo “extravagante”; CDG Junya Watanabe, prendas elaboradas a partir de materiales modernos y técnicos, una colección de Junya Watanabe y CDG x Nike, una selección de modelos de Nike intervenidos por Comme des Garçons.

 

 

La marca ha vestido a grandes personalidades como Björk, Alexander McQueen, Tilda Swinton, entre otros. En 2017 presentó una exposición de sus prendas de womenswear más representativas en el Museo de Arte Metropolitano en Nueva York.

 

comme-des-garcons.com

jetstore.com.mx

 



Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.