La “Moda en Resistencia” de Carla Fernández al V&A

El objetivo: resaltar la descolonización y la justicia social

Ver Galería

24 septiembre 2018

Por: Redacción

Fotos: Ramiro Chaves, Mark Powell, Jaime Martínez, Graciela Iturbide, Ana Hop, Maruch Sántiz

Coincidiendo con la exposición Frida Kahlo: Making Herself Up, en el Victoria & Albert Museum en Londres, la diseñadora Carla Fernández -Young Creative Fashion Entrepeneur Award 2008- ha sido invitada a crear la pasarela de Fashion in Motion, un evento en el que han participado algunos de los mejores y más afamados diseñadores de la industria.

 

Dirigida por Oriole Cullen, curadora de moda del museo, Manifiesto de la Moda en Resistencia, nombre con el que se presenta esta pasarela, será interpretada por un coro en vivo y en ella, se mostrarán cinco colecciones que resaltan la descolonización y justicia social.

 

El trabajo de Carla Fernández, que este año será galardonado con el Design Visionary Award, se destaca por documentar y preservar el patrimonio textil de las comunidades indígenas en México; trabaja en conjunto con artesanos que usan técnicas y procesos tradicionales, documentando además el largo proceso de cada pieza textil.

 

Hacemos moda junto a personas cuyas raíces están en la misma tierra de la que se sostienen […]. Creemos que la tradición no es estática, y la moda no es efímera. Entendemos que los artesanos requieren tiempo para pensar, tiempo para aprender y tiempo para transformarse y trascender.

Carla Fernández

 

Frida Kahlo: Making Herself Up es la primera exposición fuera de México en la que se exhiben las prendas, posesiones íntimas, autorretratos y fotografías de la pintora mexicana que ofrecen un panorama amplio sobre lo que fue su vida e identidad. Una colaboración entre el V&A y el Museo Frida Kahlo.

 

El objetivo de Fashion in Motion, es mostrar la moda tal como debe ser vista: en movimiento. La colección del V&A es una de las más grandes y completas del mundo, integrada por prendas que representan los últimos cuatro siglos en la industria de la indumentaria.

 

vam.ac.uk

carlafernandez.com

museofridakahlo.org.mx



Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.