30 junio 2023

Estudio Pomelo: tras la recuperación de técnicas artesanales

A través del diseño contemporáneo, Estudio Pomelo ha incursionado en distintos procesos de piezas artesanales.

Por: Pedro Rodríguez

Fotos: Cortesía

En 2004, Agustín Elizalde comenzó el proyecto de Estudio Pomelo, una oficina dedicada a la realización de proyectos integrales de arquitectura que se complementaban con el interiorismo y la selección de mobiliario y accesorios para los distintos espacios que diseñaba en conjunto con su equipo. 

 

En distintas ocasiones, la falta de accesorios que completaran sus proyectos generó en Agustín la necesidad de diseñar piezas únicas para cada espacio, al mismo tiempo que investigaba sobre técnicas y procesos artesanales de trabajo de materiales textiles, cerámicos y de distintos metales. 

estudio pomelo

 Rescate de saberes artesanales

«Al desarrollar proyectos de hospitalidad temporal, buscamos que la experiencia fuera completa: arquitectura, interiores, mobiliario y accesorios que crearan un ambiente mexicano y contemporáneo al cien por ciento. De esa manera comenzamos a desarrollar piezas bajo técnicas y procesos artesanales que íbamos descubriendo, al mismo tiempo que nos dábamos cuenta de que estaban en peligro de extinción», menciona Agustín sobre el acercamiento con lo que hoy en día se mantiene como el sello de su estudio: el rescate del patrimonio artesanal mexicano. 

 

Con sede en Guadalajara, Estudio Pomelo ha incorporado sus diseños a técnicas no solamente de esa región, sino de otros estados como Oaxaca, Michoacán o Yucatán. 

estudio pomelo

Trabajo con las comunidades

Asimismo, la investigación de procesos artesanales continúa por parte de la oficina, quienes, tras casi 18 años de trabajo buscan encontrar comunidades con disposición y profesionalización, aunque cada vez se vuelve más complicado debido a los problemas económicas que azotan a comunidades y grupos de distintas regiones quienes «prefieren poner tienditas, que mantener la tradición del trabajo artesanal que venían realizando por generaciones», indica Elizalde. 

 

 

A través de diseños contemporáneos, Estudio Pomelo intenta generar continuidad en procesos artesanales que repercutan en la economía de quienes los practican, volviéndose su principal fuente de ingresos. 

 

«Trabajar los textiles con artesanos de Teotitlán del Valle, en Oaxaca, por ejemplo, ha permitido que mi visión de diseñador —que podría ser considerada simple o sobria— se contraponga con las figuras y colores provenientes de la misma cosmogonía de los artesanos, logrando trabajos creativamente complejos, pero fascinantes como piezas decorativas de diseño», puntualiza Agustín Elizalde. 

 

«Nuestro trabajo se centra en la importancia de crear redes sólidas, tanto económica, como humanamente que aseguren la trascendencia de las técnicas artesanales», remata.  

Estudio pomelo

 




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.