07 enero 2025

Glocal 81 | Pabellón Vista Lago por Ciklik + Vargas Arquitectos

Con vistas al lago y las montañas, este pabellón destaca por sus materiales, como piedra brasa local, concreto aparente y madera, creando un refugio para la convivencia, el descanso y la contemplación del paisaje.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Jaime Navarro

Pabellón Vista Lago, una obra de Ciklik y Vargas Arquitectos, redefine la experiencia de habitar un espacio en contacto con la naturaleza. Diseñado como una extensión social y recreativa de una casa de fin de semana, este proyecto ofrece un lugar para reunirse, descansar y contemplar el paisaje. Su ubicación fue cuidadosamente seleccionada para aprovechar al máximo las vistas al lago y las montañas, integrándose de manera orgánica a la topografía mediante una plataforma de piedra que alberga las áreas de servicio en un sótano.

 

El pabellón combina estética y funcionalidad, adaptándose a las necesidades de sus usuarios y al entorno. La ventilación natural en todas las áreas, junto con un sistema de captación de calor en la cubierta, aseguran el confort térmico durante todo el año. Además, las ventanas y puertas fueron diseñadas para ofrecer flexibilidad en el uso del espacio, conectando visual y físicamente el interior con las terrazas inmediatas y respetando la privacidad necesaria en cada área.

La estructura principal incluye un amplio salón que integra un bar, una zona de juegos, una chimenea y el comedor. Este núcleo social se complementa con una sala de televisión, cocina, baños y terrazas, brindando espacios multifuncionales para disfrutar en familia o con amigos. Los acabados cuidadosamente seleccionados, como piedra brasa local, concreto aparente y madera laminada, aportan calidez y conexión con el entorno. Los pisos de mármol y madera natural en el interior, junto con terrazas de mármol y patios de grava suelta, refuerzan el equilibrio entre diseño y naturaleza.

 

La arquitecta Adriana Ciklik, socia fundadora de Ciklik + Vargas Arquitectos, destaca los retos que enfrentaron durante la ejecución del proyecto, que se realizó en plena pandemia. “El diseño tuvo que ser completamente digital. Estamos acostumbrados a trabajar con maquetas físicas y materiales reales, pero en este caso todo se hizo de forma virtual. Fue hasta el inicio de la obra que pudimos ver físicamente lo que habíamos seleccionado”, relata.

 

Continúa leyendo sobre el desarrollo de esta obra en la edición impresa de Glocal 81.




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.