27 marzo 2023

Carla Fernández y su manifiesto de moda llegan al Franz Mayer

La diseñadora mexicana presenta una retrospectiva de sus procesos de diseño que nos permite comprender los resultados de su manifiesto creativo.

Por: Pedro Rodríguez

Fotos: Cortesía Museo Franz Mayer

«La alta costura en México puede encontrarse en las montañas, en la selva, en las regiones rurales. Debemos aprender más de nuestros procesos artesanales, sobre todo, por la conexión que logran entre corazón y manos», puntualiza Carla Fernández al presentar: Carla Fernández Casa de Moda. Un manifiesto de moda mexicana.

 

Carla Fernández

El Museo Franz Mayer ha organizado la exhibición del trabajo de la diseñadora –e historiadora del arte– mexicana Carla Fernández a manera de una retrospectiva fundamentada en la creación de un manifiesto de moda. La casa de moda se ha caracterizado por, además de rescatar técnicas tradicionales de trabajo textil, registrar todos sus procesos a manera de archivo, con la publicación de varios textos que hablan de su trabajo, ideas y su propio manifiesto a manera de decálogo que guía profesionalmente el trabajo tanto de ella, como de su equipo.

 

Carla Fernández

«Buscamos hacer entender que otros sistemas de la moda son posibles al mismo tiempo que rendimos un homenaje a los artesanos que siguen todos sus procesos técnicos cuidando al planeta siempre, algo fundamental que debe ser tomado en cuenta por todos, en todas las profesiones actualmente», menciona Carla Fernández sobre los puntos más destacables de la exhibición, curada por Florence Miller y que anteriormente se presentó en el Museo de Denver.

 

Carla Fernández

A través de su ‘manifiesto de la moda en resistencia’, expuesto en la misma exhibición, Carla Fernández aborda a la moda como un campo fértil para la resistencia y la demanda política, económica y de sustentabilidad. Las piezas expuestas y acompañadas de una museografía diseñada por el escultor Pedro Reyes, crean un programa que nos expone el trabajo que la diseñadora ha creado a lo largo de su extensa carrera y que, ha abordado no solamente el diseño de modas, sino la concientización en torno a la utilización de técnicas artesanales, materiales sustentables y también, en que un cambio político y cultural puede lograrse a través de la moda.

La exposición estará disponible en el Museo Franz Mayer hasta el próximo 25 de junio.




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.