27 marzo 2023

Carla Fernández y su manifiesto de moda llegan al Franz Mayer

La diseñadora mexicana presenta una retrospectiva de sus procesos de diseño que nos permite comprender los resultados de su manifiesto creativo.

Por: Pedro Rodríguez

Fotos: Cortesía Museo Franz Mayer

«La alta costura en México puede encontrarse en las montañas, en la selva, en las regiones rurales. Debemos aprender más de nuestros procesos artesanales, sobre todo, por la conexión que logran entre corazón y manos», puntualiza Carla Fernández al presentar: Carla Fernández Casa de Moda. Un manifiesto de moda mexicana.

 

Carla Fernández

El Museo Franz Mayer ha organizado la exhibición del trabajo de la diseñadora –e historiadora del arte– mexicana Carla Fernández a manera de una retrospectiva fundamentada en la creación de un manifiesto de moda. La casa de moda se ha caracterizado por, además de rescatar técnicas tradicionales de trabajo textil, registrar todos sus procesos a manera de archivo, con la publicación de varios textos que hablan de su trabajo, ideas y su propio manifiesto a manera de decálogo que guía profesionalmente el trabajo tanto de ella, como de su equipo.

 

Carla Fernández

«Buscamos hacer entender que otros sistemas de la moda son posibles al mismo tiempo que rendimos un homenaje a los artesanos que siguen todos sus procesos técnicos cuidando al planeta siempre, algo fundamental que debe ser tomado en cuenta por todos, en todas las profesiones actualmente», menciona Carla Fernández sobre los puntos más destacables de la exhibición, curada por Florence Miller y que anteriormente se presentó en el Museo de Denver.

 

Carla Fernández

A través de su ‘manifiesto de la moda en resistencia’, expuesto en la misma exhibición, Carla Fernández aborda a la moda como un campo fértil para la resistencia y la demanda política, económica y de sustentabilidad. Las piezas expuestas y acompañadas de una museografía diseñada por el escultor Pedro Reyes, crean un programa que nos expone el trabajo que la diseñadora ha creado a lo largo de su extensa carrera y que, ha abordado no solamente el diseño de modas, sino la concientización en torno a la utilización de técnicas artesanales, materiales sustentables y también, en que un cambio político y cultural puede lograrse a través de la moda.

La exposición estará disponible en el Museo Franz Mayer hasta el próximo 25 de junio.




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.