24 octubre 2022

Una estructura adaptable: PILARES Priani

Enfocados a ser de y para la ciudadanía, los PILARES de la Ciudad de México cuentan con ambiciosos programas de formación cultural, profesional y física para las personas de las colonias aledañas a ellos.

Por: Redacción

Fotos: Onnis Luque

PILARES

 

Como una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de México, a cargo de la Dra. Claudia Sheinbaum, se desarrollaron varios y ambiciosos proyectos de alta calidad y bajo costo por reconocidas firmas de arquitectura a nivel nacional para la construcción de los PILARES, puntos de innovación, libertad, arte, educación y saberes, que pretenden ser los íconos distintivos del programa de gobierno a nivel cultural y profesional.

 

PILARES

Bajo los preceptos de crear un proyecto de bajo costo, pero con estándares muy altos de calidad -y seguridad-, las oficinas mexicanas Productora y PALMA desarrollaron el programa arquitectónico para alojar el nuevo PILARES Priani, en la alcaldía Magdalena Contreras, al sur de la Ciudad de México. El programa arquitectónico, al igual que los de la mayoría de los nuevos recintos, debía abrirse a múltiples posibilidades de ocupación, es decir, debían tratarse de espacios cuya distribución fuera adaptable a la realización de diversos tipos de actividades y al desarrollo de diferentes tipos de talleres y programas.

 

¿Te interesa conocer más sobre PILARES Priani? Lean la nota completa en las páginas de la edición impresa de Glocal 68.

 

PILARES




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.