24 julio 2019

Sxkm 2.0 | Taller Paralelo

Con un enfoque en la atención al cliente y el trabajo colaborativo, taller paralelo realizó la ampliación de este proyecto de oficinas ubicado en la Ciudad de México.

Por: Redacción

Fotos: Luis Gallardo

Hace un par de años el despacho mexicano Taller Paralelo, liderado por los arquitectos César Flores y Mikel Merodio, realizaron las oficinas para la empresa Seguro por Kilómetro y ahora, debido al crecimiento de la compañía y la necesidad de expansión, se realizó el proyecto para una ampliación dentro del mismo edificio.

 

 

Esta ampliación, enfocada a la atención de los clientes y al trabajo colaborativo, se divide en una serie de espacios donde la estructura toma el papel principal haciendo de este proyecto una propuesta lúdica e interesante. La delimitación de espacios es clara: bajo una losa maciza se encuentran dos elementos sólidos que contienen los espacios privados (oficinas y salas de juntas) y, bajo una losa encasetonada a una menor altura, el espacio central de trabajo colaborativo. Perimetralmente, una terraza comunica los espacios privados dando una sensación de amplitud y apertura que favorece la productividad.

 

 

En cuanto a la iluminación, los arquitectos explican que “fue en una colaboración entre Taller Paralelo y ILWT (In Light We Trust), donde se tuvo la oportunidad de replicar los conceptos de diseño e implementar otros nuevos en las losas planas de concreto para dar movimiento a los espacios.”

 

Con el enfoque de atención a clientes, y a diferencia del proyecto anterior, este cuenta con una recepción, una sala de espera y una sala de juntas en el exterior, brindando un espacio distinto y novedoso, además de la gran vista hacia el poniente de la ciudad con la que cuentan todos los espacios. Al ser una colaboración en desarrollo, se ha platicado la posibilidad de desarrollar un proyecto de roof garden como parte de una tercera etapa.

 

tallerparalelo.mx

 



Design Films


Edición 73 | «El interior que nos construye» | Pedre
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —En alianza con Comex presentamos «El interior que nos construye», donde dialogamos sobre color, interiorismo y arquitectura con Vertebral, Paola Calzada, Cladia Grajales, Ricardo Casas, Beatriz Peschard, Claudina Flores y Kalika Mikel. —Además presentamos Pedre, el nuevo proyecto de Jsa y MTA+V,