Las oficinas actuales deben adaptarse al ritmo de vida de sus empleados, de sus dinámicas internas y de la tecnología, esto con el fin de crear entornos ágiles que favorezcan la interacción y el intercambio profesional. Para las oficinas de Matraka, una empresa de marketing experiencial, el equipo conformado por Taller Paralelo y Casares Arquitectos configuró el espacio para dar una amplitud visual e incentivar la comunicación y la interrelación entre los usuarios.

Los arquitectos César Flores y Mikel Merodio de Taller Paralelo comentan sobre la configuración de los espacios y el programa arquitectónico: “El área de trabajo se conforma de manera orgánica. En un gran espacio abierto se encuentran los diseñadores creativos, los ejecutivos de cuentas, los gerentes de producción y sus equipos con zonas de trabajo libres, además de salas de juntas aleatorias y juegos de esparcimiento, todo en un mismo espacio sin divisiones.”

Por su ubicación en la planta baja de un edificio corporativo de seis niveles, el espacio está libre de columnas y rodeado por una terraza, razón por la cual se realizó “una integración del exterior con el interior mediante el diseño de una terraza habitable, sembrando árboles y vegetación exuberante en combinación con jardineras, bancas y mobiliario. Al interior, el espacio se abre lo más posible hacia esta terraza, dejando el mínimo de espacios confinados.”

Con relación a los acabados y el mobiliario destaca el uso de la madera en pisos y cubiertas, y alfombra en tonos de grises, lo que brinda una sensación de calidez; además se desmanteló un plafón original lo que da una mayor altura exponiendo las instalaciones. “En un espacio total de 415 m² existen setenta estaciones de trabajo que, sumadas a espacios versátiles de comunicación, diversifican la capacidad creativa y prevén la futura expansión de la empresa.” afirman los arquitectos.




















Design Films

Edición 73 | «El interior que nos construye» | Pedre


