14 marzo 2024

Soho House Mexico City lanza su primera beca «Soho Futures» para mujeres creativas

Tras su inauguración en la Ciudad de México, Soho House comienza ahora con sus proyectos sociales y culturales que caracterizan a la institución alrededor del mundo.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Cortesía Soho House

Soho

 

En un esfuerzo por superar las barreras históricas y contemporáneas que limitan el acceso a las industrias creativas, Soho House anuncia con orgullo la expansión de su programa Soho Futures a Latinoamérica, comenzando con una iniciativa innovadora en la Ciudad de México. Este movimiento estratégico tiene como objetivo principal fomentar y apoyar el talento creativo femenino frente a los desafíos socioeconómicos y de género.

 

Soho

Desde el principio, Soho Futures se ha dedicado a empoderar a creativos de entornos desfavorecidos e infrarrepresentados, ofreciéndoles mentoría, apoyo y recursos esenciales para prosperar en sus carreras. A través de programas como Soho Mentorship y Soho Fellowship, los participantes reciben una guía invaluable, conexiones profesionales y oportunidades para exponer sus trabajos en un escenario global.

Lo que comenzó como una aventura en el Reino Unido, es ahora una iniciativa global que ha beneficiado a más de 1.200 jóvenes en 30 ciudades de todo el mundo. A Nick Jones, fundador de Soho House siempre le ha apasionado impulsar a la nueva generación: «Poner a la gente en espacios en donde puedan conectar, compartir ideas y ayudarse mutuamente a prosperar, esa es la esencia de Soho House».

 

Soho

Este compromiso se intensifica ahora con la llegada de Soho House a la Ciudad de México, donde se lanza la beca Soho Futures Women’s Grant, un programa diseñado para abordar las disparidades de género en el mercado laboral y las industrias creativas. En México, las mujeres enfrentan numerosos obstáculos, desde la brecha salarial y el acoso laboral hasta un acceso limitado a oportunidades en campos creativos. Soho House reconoce la necesidad urgente de actuar y se enorgullece de presentar iniciativas que responden a esto.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.