09 enero 2020

Diseño y Patrimonio

La nueva flagship store de Levi’s en la Ciudad de México es reconocida con una Mención Honorífica por parte el INAH, en la categoría de Conservación Arquitectónica y Restauración del Patrimonio Urbanístico.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

A lo largo del país, el INAH ha contabilizado cerca de 117,000 inmuebles con valor histórico; edificios que por su importancia arquitectónica se consideran como joyas invaluables y, en muchos casos, intocables. El Centro Histórico de la Ciudad de México resguarda una gran cantidad de ellos, mismos que, gracias al trabajo en conjunto del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) han sido recuperados y rehabilitados.

 

A inicios de 2018, la primera Flagship Store de Levi’s abrió sus puertas en la Calle Madero, ocupando un inmueble con influencia colonial del estilo neoclásico del siglo XIX. El proyecto arquitectónico, recuperado cuidadosamente bajo la supervisión del INAH y la SEDUVI, se compone de 3 niveles que conservan los estilos arquitectónicos originales del edificio, un requisito primordial para su intervención.

 

El trabajo de conservación incluyó cada parte del edificio: al frente, se recuperó la facha de estilo neoclásico y en el interior -de estilo colonial antiguo- se conservaron los elementos de cantera existentes: arcos, cornisas y capiteles. Además, los patios interiores se devolvieron a su estado original, recuperando la pedacería de piedra, que fue re-instalada en la parte más antigua del edificio. Finalmente, las vigas de madera recuperadas del edificio fueron restauradas e incorporadas a la estructura principal y a la estética de los interiores de la tienda.

El proyecto de restauración de la edificación recibió una Mención Honorífica por parte del INAH a través de sus Premios Anuales en la categoría de Conservación Arquitectónica y Restauración del Patrimonio Urbanístico. “Parte del objetivo en el proceso de diseño, desarrollo y construcción de la tienda era encontrar la combinación perfecta entre la herencia de una marca tan icónica como Levi’s, la historia de México y un edificio del siglo XIX que tuvo diferentes transformaciones a través del tiempo y que originalmente fue una librería”, comenta la arquitecta Adriana Flores, Senior Manager de Store Design & Brand Environment para México y Latinoamérica de Levi Strauss & Co.

 

levi.com.mx

 

 



Design Films

20 noviembre 2019

Tótem | Aldo Chaparro


Edición 73 | «El interior que nos construye» | Pedre
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —En alianza con Comex presentamos «El interior que nos construye», donde dialogamos sobre color, interiorismo y arquitectura con Vertebral, Paola Calzada, Cladia Grajales, Ricardo Casas, Beatriz Peschard, Claudina Flores y Kalika Mikel. —Además presentamos Pedre, el nuevo proyecto de Jsa y MTA+V,