15 enero 2025

Escultura de Refik Anadol en exposición Serpenti Infinito de Bvlgari

Bvlgari da la bienvenida al Año de la Serpiente de Madera (según el horóscopo chino 2025) con su exposición Serpenti Infinito en Shanghái, una experiencia inmersiva de arte, artesanía e infinitas transformaciones detrás del signo más emblemático de la casa de joyería romana.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Cortesía Bvlgari

La colección Serpenti de Bvlgari se ha convertido en un símbolo universal que trasciende diferentes culturas, espacio y tiempo, desde 1948 ha encapsulado la rica estratificación de significados y atribuciones conectadas a su animal de inspiración.

 

Su naturaleza metamórfica ha ofrecido un territorio infinito para la producción creativa, convirtiéndolo en un símbolo en diálogo perpetuo con el mundo del arte.

 

Un terreno fértil explorado aún más por la exposición Serpenti Infinito –con la embajadora global de Bvlgari, Anne Hathaway–, en donde 28 obras de arte de 19 artistas chinos e internacionales (de las cuales 11 fueron creadas exclusivamente para la ocasión) invitan a explorar los múltiples significados e interpretaciones de la serpiente a través del arte, la historia y las transformaciones contemporáneas.

La exposición Serpenti Infinito se inauguró en Shanghái el 8 de enero pasado, una fecha simbólica, ya que el número en sí mismo evoca el símbolo del infinito, reflejando el sinfín de las transformaciones de la poderosa serpiente.

 

En esta ocasión, Infinito: una escultura tridimensional de datos de AI, creada por el artista turco Refik Anadol, se sitúa en el centro de una sala espejada de 360 grados como pieza simbólica que abre la muestra en Zhangyuan, el lugar de la exposición: un complejo histórico que ha sido revitalizado en un hito cultural único, que encarna la fusión de elementos chinos y occidentales, así como la constante transformación de la ciudad.

 



Design Films

12 febrero 2019

Zsona MACO 2019


Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.