14 enero 2025

Museo Nikola Tesla por Zaha Hadid Architects (ZHA) y Bureau Cube Partners

Tras el concurso de diseño anónimo para el nuevo Museo Nikola Tesla en Belgrado, el jurado seleccionó el diseño presentado por el equipo de Zaha Hadid Architects (ZHA) en colaboración con Bureau Cube Partners de Serbia.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: ©Renderizado por Norviska

El ingeniero e inventor visionario Nikola Tesla dio forma al mundo moderno con sus contribuciones revolucionarias a la ingeniería y la tecnología eléctricas. Más conocido por su desarrollo de la electricidad de corriente alterna, las innovaciones de Tesla también incluyen la invención de la bobina de Tesla, los primeros avances en la comunicación inalámbrica y los conceptos que sentaron las bases para la tecnología de radio y radar. El trabajo de Tesla, que abarca desde la década de 1880 hasta principios de la década de 1900, continúa influyendo e inspirando los avances en energía, comunicaciones y tecnología hasta el día de hoy.

 

El nuevo Museo Nikola Tesla renueva la histórica fábrica de papel Milan Vapa de Belgrado y la convierte en un destino cultural que celebra el legado de Tesla, al tiempo que preserva el patrimonio arquitectónico de la ciudad y crea una variedad de nuevos espacios públicos para residentes locales y visitantes.

Construida por el industrial belgradense Milan Vapa e inaugurada en 1924 como la primera fábrica moderna del país, la fábrica de papel fue desmantelada y utilizada como almacén de una empresa de transporte hasta que fue abandonada hace aproximadamente una década. El edificio ha sido protegido por su importancia cultural por el Instituto de Belgrado para la Protección de los Monumentos Culturales. Su renovación como Museo Nikola Tesla está financiada por Belgrade Waterfront.

 

La reutilización adaptativa de la estructura de la década de 1920 preservará su patrimonio industrial al tiempo que mejorará sus espacios interiores y exteriores como un lugar cultural líder con mejor accesibilidad desde la ciudad.

 

El diseño del museo se inspira en las investigaciones de Tesla sobre los campos magnéticos y la transferencia de energía inalámbrica. Basado en conceptos de fuerzas magnéticas e interconectividad, el diseño incorpora curvas elípticas dinámicas que irradian desde la antigua chimenea de la fábrica, la característica dominante del lugar.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.