02 diciembre 2024

El Museo de Arte He presenta la mayor exposición de Bosco Sodi en Asia

El Museo de Arte He presenta la exposición más grande del artista mexicano en Asia, con más de 100 obras del artista. Abierta hasta febrero de 2025, la muestra explora la conexión entre el ser humano y la materia a través de materiales naturales como aserrín, arcilla y rocas volcánicas.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Cortesía Galería Hilario Galguera

Desde el 10 de noviembre de 2024 hasta febrero de 2025, el Museo de Arte He (HEM) será escenario de la exposición individual más extensa de Bosco Sodi en Asia. Con más de 100 obras distribuidas en tres niveles, la muestra incluirá pinturas, esculturas e instalaciones específicas del lugar, que dialogarán con la arquitectura minimalista del museo y la luz natural cambiante que transformará el espacio en un templo contemporáneo.

 

Las piezas de Sodi revelan la fuerza expresiva de los materiales naturales. Sus pinturas, caracterizadas por densas superficies de aserrín, pigmentos y fibras, emergen como paisajes táctiles que combinan control y azar. El proceso creativo del artista, influido por la estética del Wabi Sabi, permite que las fuerzas naturales, como la gravedad y el secado, formen estructuras impredecibles, resaltando la conexión espiritual entre el artista y la tierra.

 

La exposición contará con una instalación monumental realizada con miles de ladrillos de arcilla cocidos en el horno Dragon Kiln Nanfeng, uno de los más antiguos en funcionamiento, ubicado en Foshan. Cada ladrillo, creado artesanalmente, refleja una interacción única entre el fuego, la ceniza y la habilidad de los ceramistas locales, y evoca el uso que Sodi hace de la cerámica tradicional en sus estudios de Oaxaca y Ciudad de México, así como en obras internacionales como Muro y Atlantes.

Las esculturas de Sodi, hechas con piedras esmaltadas en oro y cerámica, también serán parte central de la muestra. Estas piezas, inspiradas en las antiguas estelas mayas y aztecas, conectan procesos geológicos y técnicas milenarias con una visión contemporánea, convirtiendo lo cotidiano en arte monumental.

 

La exposición en el HEM, curada en colaboración con el propio Sodi, no solo celebra su trayectoria artística, sino que también invita a reflexionar sobre la transformación de la materia, el proceso creativo y la conexión esencial entre la humanidad y el mundo natural.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.