08 septiembre 2020

En medio de la jungla de Tulum: COCOON Hotel & Resort

DNA Barceloa Architects desarrollan un nuevo concepto de ecoturismo completamente nuevo e innovador, en el que su inspiración se basa en la naturaleza, el reconectar con uno mismo y en la comunidad.

Por: Redacción

Fotos: cortesía DNA Barcelona Architects

El despacho de arquitectura y diseño DNA Barcelona Architects presenta el desarrollo del nuevo COCOON Hotel & Resort en Tulum, México.

 

Este nuevo hotel, se basa en el moderno concepto “ecoturismo”, el cual se revela tras su estructura y diseño, ya que el despacho DNA vive con una ideología en pro del medio ambiente, a la sostenibilidad, tienen un gran respeto el ecosistema y la biodiversidad. Todos los materiales de construcción que utilizan son naturales y minimizan el impacto y generación de residuos. Asimismo, procuran utilizar un sistema de recolección de agua, el cual consiste en capturar el agua de lluvia para uso en el tratamiento de aguas residuales, mientras que los paneles solares también son instalados para lograr una electricidad sostenible.

COCOON Hotel & Resort, se proyectó en un complejo diseño de 46,181 m2 que consisten en 3 residenciales y 2 edificios del hotel Cocoon, con 204 departamentos y 167 habitaciones junto a 16 villas privadas, este gran recinto se encuentra en Selvazama, un desarrollo sostenible en medio de la jungla de Tulum.

 

El diseño de este extraordinario hotel -nuevo e innovador- se inspira principalmente en la conexión con su entorno natural y la geometría. Cada capullo construido representa por sí mismo la comunidad que reúne al centro, donde se encuentran las albercas, que logran simular un cenote.

 

dna-barcelona.com

 




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.