12 junio 2024

Buzzi: la creación de espacios felices y saludables

Como parte de su exhibición en NeoCon 2024, Buzzi trae consigo nuevos productos y diseños que innovan en su principal objetivo: generar lugares felices y sanos.

Por: Redacción GDM

Fotos: Cortesía Buzzi

Al convertir la inspiración en realidad, BuzziSpace ha mostrado su última colección de soluciones sostenibles y de vanguardia, destinadas a revolucionar los interiores modernos y a abordar las diversas necesidades de la vida y el trabajo híbridos de hoy.

Entre los aspectos más destacados de la presencia de BuzziSpace en NeoCon se encuentra el debut de varios productos innovadores y exclusivos cuyas colaboraciones incluyen a Maison Tricot, un nombre reconocido en el mundo de la moda (con colaboraciones con marcas como Dries Van Noten, Ann Demeulemeester y Raf Simons) y el diseño textil. La asociación es una fusión de la experiencia de BuzziSpace en acústica junto al dominio de los textiles de Maison Tricot, que da como resultado una colección ecológica y sostenible que combina a la perfección moda y función.

BuzziSpace también se ha asociado con el diseñador californiano Cory Grosser en BuzziShroom, un suelo muy absorbente y una lámpara, que marcan la incursión de Grosser en la iluminación acústica.

A medida que los espacios interiores continúan evolucionando, BuzziSpace permanece a la vanguardia en la creación de ambientes que inspiran creatividad, fomentando la colaboración y la prioridad constante en el bienestar de sus usuarios.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.