10 junio 2024

Emeco: 80 años de hacer y de ser

Emeco festeja este año sus primeros 80 años de ser una de las compañías líderes en diseño y creación de mobiliario resistente y útil.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Cortesía Emeco

En 1944 y en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, Emeco fue comisionado por la Marina estadounidense para el diseño de una silla resistente y ligera que pudiera ser transportada en los buques de guerra y que pudiera moverse con facilidad por varios espacios, de esa manera surgió el diseño emblema de la compañía: 1006 Navy Chair.

 

Emeco Emeco

Esta silla, se convirtió en un ícono no solo por su diseño, sino por su proceso de manufactura que integra 77 pasos que, al ser cumplidos al pie de la letra, tienen como resultado esta pieza de mobiliario que salió de los buques militares, a la vida mundana. Después de ese diseño, la marca comenzó una historia que, en sus 80 años, cuenta ya con varias colaboraciones con arquitectos y diseñadores reconocidos a nivel mundial.

 

EmecoEmeco

En el contexto de la Semana del Diseño de Milán recientemente, Emeco presentó de la mano de Jasper Morrison una retrospectiva que mostró sus procesos y piezas icónicas a lo largo de estas ocho décadas.

La marca estadounidense aparece ahora en una de las ferias de mobiliario más importantes del mundo: NeoCon, en Chicago y presenta también los logros de estas décadas poniendo un acento especial en dos conceptos: la perdurabilidad de sus productos y el uso inteligente de los materiales que genera muy pocos residuos y contaminantes. En ese sentido, debe destacarse que la compañía ha sido una de las primeras en dar constancia pública de la huella de carbón de sus productos, lo que crea un compromiso directo con el medio ambiente.

 

Emeco  Emeco




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.