17 septiembre 2019

Arquitectura Textil

Inspirada en la erosión de las piedras, Iris van Herpen desarrolló un sistema de paneles con texturas tridimensionales para el nuevo Naturalis en los Países Bajos.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

El nuevo Instituto de Investigación sobre la Biodiversidad de los Países Bajos, Naturalis, abre sus puertas con un diseño que está inspirado en la composición de los fósiles y la erosión de las piedras; un trabajo de la diseñadora de moda Iris van Herpen y Neutelings Riedijk Architects, despacho con sede en Rotterdam.

 

 

Gracias a su enfoque multidisciplinario, Iris van Harpen logró plasmar un diseño intrínsicamente ligado a la arquitectura pero que, visualmente, cobra vida con una textura delicada que se siente y se ve tan suave como la tela. Los 263 paneles que componen la construcción se combinan con un sistema de estructuras interconectadas diseñadas por el despacho de arquitectos y han sido logrados a través de una mezcla de hormigón lijado a mano, mezclado con mármol blanco de grano pequeño. Además del relieve y de la textura del propio hormigón, el juego de líneas que compone cada panel crea una tercera dimensión que refleja la complejidad de nuestra estructura geológica.

 

“La extraordinaria colección Naturalis y la infinita liberta de formas que encontré en el archivo me inspiraron a explorar el comportamiento del tiempo y la naturaleza que está en constante evolución. Los detalles de la erosión en las rocas, esculpidas por el agua a lo largo de los siglos y la belleza misteriosa de los fósiles me llevaron a pensar en un recubrimiento de piedra y no de tela. Los patrones biomórficos tridimensionales entrelazan el interior y el exterior de Naturalis, como la arqueología de un vestido.”

Iris van Herpen.

 

Este diseño estriado se extiende como una cinta alrededor de la estructura de piedra del museo, misma que resguarda una colección de cuarenta y dos millones de objetos, clasificada entre las cinco colecciones de historia natural más grandes del mundo. El edificio cuenta con nueve salas de exposiciones, instalaciones de investigación y laboratorios.

 

“Invitamos a Iris van Herpen a llevar el tema de la biodiversidad a un nivel futurista, al tiempo que se traspasan las fronteras entre la arquitectura, la moda, la ciencia y la tecnología. Ha sido una colaboración inspiradora, estamos orgullosos del resultado que está en completa síntesis con el nuevo diseño de Nauralis.”

Michiel Riedijk, co-fundador del Neutelings Riedijk Architects.

 

irisvanherpen.com

neutelings-riedijk.com

 




Edición 73 | «El interior que nos construye» | Pedre
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —En alianza con Comex presentamos «El interior que nos construye», donde dialogamos sobre color, interiorismo y arquitectura con Vertebral, Paola Calzada, Cladia Grajales, Ricardo Casas, Beatriz Peschard, Claudina Flores y Kalika Mikel. —Además presentamos Pedre, el nuevo proyecto de Jsa y MTA+V,