21 mayo 2025
Arquitectura frente al cambio climático en Bap! 2025
La tercera edición de la Bienal de Arquitectura y Paisaje de Île-de-France transforma el presente con una mirada crítica desde el Sur Global: 58 estudios y 15 universidades proyectan el París de 2100 ante un planeta 4°C más cálido.
Bap! 2025: arquitectura frente al cambio climático
La Bienal de Arquitectura y Paisaje de Île-de-France (Bap! 2025) abrió sus puertas el pasado 7 de mayo en Versalles con un llamado urgente: repensar la arquitectura frente al cambio climático. La exposición principal, curada por Sana Frini (LOCUS, México) y Philippe Rahm (Francia), se titula 4° Celsius entre toi et moi y plantea un futuro cercano donde ciudades como París podrían experimentar un clima subtropical.
Desde la ÉNSA Versailles, sede de la muestra hasta el 13 de julio, esta bienal plantea un recorrido por soluciones arquitectónicas inspiradas en tradiciones previas al aire acondicionado. Participan 58 estudios contemporáneos y 15 propuestas seleccionadas mediante convocatoria abierta, centradas en imaginar escenarios urbanos resilientes en 2100.

Una narrativa dividida en cinco secuencias
La exhibición se despliega en cinco secciones: El Manifiesto, Pasado, Presente, Futuro y Pabellones. Cada espacio explora la interacción entre geografía, temporalidad y elementos naturales como el aire, la tierra, el fuego y el agua. Desde objetos vernáculos hasta modelos arquitectónicos especulativos, la propuesta busca detonar nuevas formas de habitar en un contexto de calor extremo y lluvias estacionales.

Pabellones experimentales en Versalles
El pabellón Atrapaviento, del colectivo C733, utiliza chimeneas solares para refrescar el entorno mediante sistemas pasivos. Mientras que Trianón de Barro, de Andrés Jaque, rescata las dolia romanas como dispositivo climático, invitando al cuerpo a experimentar la materia como refugio térmico.

Voces desde el Sur Global
Frini, arquitecta tunecina radicada en México, destaca el papel del Sur Global en esta conversación global. Con proyectos que van desde prisiones readaptativas hasta restaurantes cero residuos, su mirada se entrelaza con la de Rahm, experto en arquitectura climática. Juntos articulan una muestra donde la arquitectura no solo se adapta, sino que propone futuros posibles.

Design Films
