02 enero 2023

Villa Petricor: arquitectura fluida que respeta al medio ambiente

CO-LAB Design Office creó en Tulum Villa Petricor, una casa de descanso que invita a sus ocupantes a hacer sinergia con el entorno.

Por: Redacción

Fotos: César Béjar

Los arcos, típicos de las haciendas de Yucatán están presentes en Villa Petricor, un residencial en Tulum que consigue crear una sensación de fluidez dentro de esta casa de descanso que estuvo a cargo de CO-LAB Design Office, cuyo diseño intenta alentar a los ocupantes a sentirse conectados con el exuberante entorno.

 

 

El residencial se encuentra en un sitio esbelto y en ángulo con vegetación tropical en la ciudad costera. La construcción que ocupa 300 m²,  está orientada para aprovechar los vientos dominantes.

 

 

Villa Petricor: un nombre de inspiración natural

 

Llamada así por el «aroma terroso producido cuando la lluvia cae sobre el suelo seco», la vivienda está destinada a evocar sentimientos de renovación y quietud. «Villa Petricor nos conecta con el mundo natural al proporcionar espacios que nos alientan a reducir la velocidad y maravillarnos con la belleza del momento presente», dijo el estudio CO-LAB Design Office, en su memoria descriptiva.

 

 

La casa de hormigón se construyó alrededor de varios grupos de árboles y las ventanas se colocaron cuidadosamente para proporcionar vistas verdes y ventilación cruzada. El acristalamiento, por otra parte, también da paso a la luz. «Las sombras proyectadas por la vegetación circundante extienden la presencia de la naturaleza en todas las habitaciones de la casa», dijo el equipo.

 

 

El interior presenta muchas aberturas arqueadas y nichos, que crean una sensación de fluidez entre las habitaciones y entre el interior y el exterior. En planta baja se ubican dos dormitorios, junto con un espacio abierto para descansar, cocinar y comer. Grandes puertas pivotantes se abren a una terraza y una pequeña piscina .

 

 

CO-LAB describió el interior como «esculpido y monolítico». Arriba, hay una suite principal de dos niveles con área para dormir, baño, salón y terraza. Un techo abovedado continúa el lenguaje de los arcos que se encuentran en toda la vivienda.



Design Films

14 febrero 2018

Sean Scully


Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.