05 septiembre 2024

La porcelana se transforma en aroma. Loewe por Lladró

LOEWE colabora por primera vez con LLADRÓ en una colección cápsula de frascos de fragancia cuidadosamente diseñados.

Por: Redacción GDM

Fotos: Cortesía Lladró

La colección de edición limitada, con solo 600 frascos de cada fragancia disponibles en todo el mundo, celebra el legado español compartido por ambas marcas, su historia de artesanía y su admiración y respeto por la naturaleza.

Los pétalos de porcelana de la flor, suavemente dentados y elaborados y pintados a mano, fusionan la belleza clásica con una reinterpretación escultórica de la naturaleza. Estas piezas únicas son obras de arte por derecho propio; creaciones gestuales y artesanales que expresan la inspiración botánica que yace en el corazón de la fragancia misma.

El tapón adorna los frascos en forma de bloque, diseñados para Botanical Rainbow de LOEWE por el director creativo de LOEWE, Jonathan Anderson.

Encapsulando el compromiso compartido de ambas firmas con la innovación y el arte, la colaboración LOEWE x LLADRÓ destila la belleza cruda de la naturaleza fusionada con la maestría de la artesanía. Esta colección exclusiva representa la máxima expresión del universo creativo de cada marca.

La gama completa de las nueve icónicas familias de fragancias de Loewe compone el ‘Botanical Rainbow’: una colección atrevida, inclusiva y colorida inspirada en la naturaleza y caracterizada por un único diseño de botella en forma de bloque creado por Jonathan Anderson. Las fragancias del Botanical Rainbow, que se presentan en una variedad caleidoscópica de colores, cada uno de los cuales expresa la personalidad única de la esencia contenida en su interior, son perfectamente coleccionables y a menudo complementarios, y capturan una miríada de emociones, estados de ánimo y actitudes diseñadas para mejorar el día a día.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.