11 octubre 2020

Un paseo por la tierra sin fin: África de Woolable por Lorena Canals

Una colección de textiles, inspirada en África Oriental y cuyos diseños hacen un homenaje a los Maasai.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Woolable

África oriental es una zona del continente famosa por su exuberante naturaleza, su rica cultura y el talento de sus artesanos, creadores de singulares artículos para el hogar, joyería y accesorios, y –para sorpresa de los occidentales– capaces de sobrevivir en plena naturaleza, conviviendo con animales salvajes. Allí todo es una fuente inagotable de inspiración, desde los colores vivos hasta los estampados vibrantes, las tallas de madera o los adornos tradicionales hechos a mano por diferentes tribus africanas.

 

Es por ello que Lorena Canals encontró su inspiración para crear su más reciente colección de textiles durante uno de sus últimos viajes al este de África, la cual refleja el deseo de Lorena por estrechar el vínculo entre las personas y la naturaleza.

La línea premium de Lorena Canals de alfombras de lana lavables: Woolable by Lorena Canals, regresa ahora con ocho nuevos diseños y un total de 28 referencias nuevas que se incorporan al catálogo bajo la colección África.

 

Características como los contornos regulares, bordes desiguales y una viva paleta de tonalidades terrosas son los rasgos distintivos de esta colección. Cada tapete ha sido tejido y cosido a mano por habilidosos artesanos, aplicando técnicas únicas.

 

lorenacanals.com

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.