02 agosto 2023

Zapoteco Once13 | Háptica Lab | Cholula, Puebla, México

Zapoteco ONCE13 nace como un ejercicio para generar vivienda bajo la premisa de un espacio mínimo habitable.

Por: Redacción

Fotos: Amy Bello

El proyecto Zapoteco Once13 está emplazado en un predio de 170m2 en Zerezotla, San Pedro Cholula Puebla y alberga cuatro flats de planta libre y un loft de doble altura con generosas terrazas, espacio de estacionamiento y roof garden.

 

 

Zapoteco ONCE13 nace como un ejercicio para generar vivienda bajo la premisa de un espacio mínimo habitable. Un espacio ordenado a través de un elemento interior que organiza y dicta la función del espacio.

 

 

La fusión de la arquitectura y el mobiliario hace de los flats un espacio interactivo con el usuario. A través de un mueble de carpintería de 9 metros, distribuye y organiza las actividades propias de un departamento clásico. En fachada, el cuerpo exterior de concreto presenta una terraza por piso, regalando la sensación “in/out” para quienes habiten este lugar.

 

 

Así mismo, Zapoteco ONCE13 presenta una alternativa para vivir lejos de la ciudad, pero inmerso en un entorno natural que ofrece unas potentes visuales de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, así como de la Reserva del Zapoteco.

 

 

Utilizando solo el espacio y los materiales necesarios, celebra y respeta los retos de las ciudades hoy en día, de tinte industrial pero con rasgos minimalistas, este pequeño edificio de vivienda tiene todas las cosas esenciales para vivir cómodamente y abre las posibilidades para los usuarios que buscan invertir en una residencia sin las molestias y costos asociados a la construcción y mantenimiento de una vivienda de esquema tradicional.

 




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.