02 julio 2018

Tercerunquinto. Obra inconclusa | Museo Amparo

Tercerunquinto. Obra inconclusa analiza la práctica artística del colectivo Tercerunquinto realizada en las dos últimas décadas

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Tercerunquinto. Obra inconclusa es una exposición coproducida con el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) y analiza la práctica artística del colectivo realizada en las dos últimas décadas. Formado a finales del siglo XX, en Monterrey, México e integrado por Gabriel Cázares y Rolando Flores, y hasta 2014 por Julio Castro; los artistas han dado visibilidad a la arquitectura informal y a los usos desestructurados de los márgenes urbanos relativos a las megalópolis contemporáneas.

 

El grupo se caracterizó por hacer un análisis crítico de los principios sociales de la modernidad: progreso y desarrollo, permitiendo al colectivo seguir los rastros de las ruinas modernas buscando reivindicarlas a través de la intervención como gesto artístico.

 

La exposición fue curada por Cuauhtémoc Medina y Taiyana Pimentel, e incluye trabajos realizados por el colectivo Tercerunquinto entre 1998 y 2018, mismos que están organizados a través de tres líneas discursivas:

  1. Protocolos, orientada hacia las estrategias críticas del colectivo frente al museo como contenedor de discursos artísticos.
  2. Obra gris, que se enfoca en las connotaciones ideológicas de la construcción arquitectónica de “bajo per l” ubicada en las zonas periféricas urbanas.
  3. Ocupaciones, aquellas obras en las que Tercerunquinto transforma los espacios e involucra al público convirtiéndolo en actor.

En Tercerunquinto. Obra inconclusa se reactivan obras llevadas a cabo originalmente en otras ciudades del mundo, como: Vendedor de ores (2014), en la que bajo una contravención crítica del contrato social del museo como institución que preserva y exhibe públicamente una colección, el colectivo propuso al Kunstmuseum de Bochum, en Alemania, y en esta ocasión al Museo Amparo, a comprometerse a una relación particular: la institución mostrará a un florista una a una las obras de su colección, y adquirirá de este visitante un ramo de flores para marcar su visita semana a semana.

Otra obra que destaca es Graffiti (2013-2014), un mural monocromo que a corta distancia se muestra como producto de una acumulación de gestos.

Además de estas reactivaciones, Tercerunquinto. Obra inconclusa también reúne esculturas, objetos, instalaciones, dibujos, fotografías y pinturas que ilustran la esencia de su práctica artística: indagar entre los márgenes de la arquitectura, el urbanismo y la escultura pública, y las relaciones personales, sociales, culturales y políticas que se construyen al mismo tiempo en que se edifica una ciudad.

 

Tercerunquinto. Obra inconclusa

Del 23 de junio al 8 de octubre de 2018
Salas de Exposiciones Temporales Planta alta y Patio Prehispánico

Museo Amparo

2 Sur 708, Centro Histórico, Puebla, Pue.
Abierto de miércoles a lunes de 10:00 a 18:00 horas Sábados de 10:00 a 21:00 horas

 

 

museoamparo.com



Design Films


Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.