09 febrero 2021

Simplicidad visual: Soft Fronda para Mattiazzi

Diseñada por Sam Hecht y Kim Colin, Soft Fronda es una nueva tipología para Mattiazzi: una silla y taburete bajo hecho en madera de pino y acero –tapizado o sin tapizar–, el cual también funciona como estante de almacenamiento.

Por: Redacción

Fotos: Miro Zagnoli

Fronda ofrece un sólo estante de madera debajo de su asiento de acero esculpido y es la primera silla Mattiazzi que utiliza madera para su estructura y metal para su asiento. Así, se crean una silla y un taburete que son complementarios, pero que al mismo tiempo conservan su carácter individual.

 

Para Soft Fronda, el asiento de metal original se utilizó como base para la tapicería en tela Kvadrat Planum que sigue el contorno de la pieza y va sin costuras visibles. Esto da una experiencia de suavidad visual en interiores, con el asiento de tela como puente a cada lado de la estructura de madera.

 

La madera de pino para esta colección está disponible en natural, negro y gris, mientras que la tapicería está disponible en gris, morado, rojo y verde. “El asiento de metal lleva a Mattiazzi a un nuevo lugar: un experimento que tiene algunas de las cualidades de esos hermosos cubos de lavado japoneses de cobre y ciprés”, describe Sam Hecht sobre el diseño de la pieza.

 

“Cuando el tono de la madera se alinea con el color del asiento tapizado, se crea una especie de mono-forma que brinda comodidad y calidez cuando nos sentamos juntos. La mesa es una novedad de Mattiazzi: ofrece un acceso discreto a la energía de forma sencilla y hermosa”, expresa, por su parte, Kim Colin.

 

mattiazzi.eu




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.