03 diciembre 2018

“Sillas de México” presente en Design Miami/ 2018

La exposición que originalmente se llevó a cabo en la galería Kurimanzutto viaja a Design Miami/ para señalar la amplia labor de Oscar Hagerman, arquitecto y diseñador que ha trabajado activamente con comunidades rurales en México.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

El programa Curio regresa a Design Miami/ por quinta vez, con once nuevas presentaciones. Inspirado en los gabinetes de curiosidades de la época del Renacimiento, las exposiciones de Curio son instalaciones a pequeña escala presentadas por marcas, galerías y diseñadores. La plataforma es un escaparate para la experimentación y la innovación, siendo el vehículo para lanzar nuevos proyectos, como el Self-Assembly Lab del MIT o las primeras piezas de mobiliario internacional de Tom Sachs, ambas presentadas en Design Miami/ 2017.

 

Entre las actividades del programa Curio de este año destaca la incorporación de metodologías, herramientas y materiales tradicionales de diseño. Creadores y diseñadores que retoman sus respectivos patrimonios culturales para producir nuevas formas apoyándose en su herencia cultural, explorando materiales y técnicas históricas de Argentina, Corea, Transilvania, entre otros.

 

 

Silla Arrullo, 1969. Modelo que inspiró las colecciones de Oscar Hagerman.

Como parte del programa Curio, la galería kurimanzutto presentará Sillas de México, una exposición que fue presentada en el pasado mes de agosto y parte de septiembre, haciendo una amplia revisión en el diseño de sillas de Oscar Hagerman, quien ha trabajado en las comunidades rurales de México donde el aprendizaje que se ha entablado ha sido una cooperación estrecha con los grupos locales.

 

La muestra se compone de una selección de cinco diseños de sillas creadas a lo largo de la carrera de Oscar Hagerman, todas inspiradas en su silla Arrullo, de 1969. Cada variación representa reflexiones creativas combinadas a su cercanía con artesanos de distintas regiones del país, donde ha aprendido técnicas que responden y reaccionan a las necesidades climáticas y culturales de cada comunidad, conservando sus recursos naturales y conocimientos ancestrales de diseño, condensadas en la forma simple de la silla, la figura que Hagerman considera como la más humilde de la arquitectura.

 

La silla Arrullo está basada en un modelo popular que luego de ganar premios de diseño fue introducida nuevamente a los talleres de artesanos locales y comenzó a reproducirse en todo el país. En este proceso renuncia al protagonismo de ser una silla de diseñador, es una silla que ahora pertenece a los hogares mexicanos.

 

La galería kurimanzutto fue fundada por Mónica Manzutto y José Kuri, comenzando como un espacio de exhibición itinerante en 1999, actualmente localizada en la colonia San Miguel Chapultepec, representa a treinta y cuatro artistas, nacionales e internacionales.

 

kurimanzutto.com

designmiami.com




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.