05 diciembre 2023

Esto puedes esperar de Design Miami 2023

Design Miami es un evento que involucra a múltiples agentes del mundo del arte, el diseño, la moda, la tecnología y el turismo. Descubre lo que puedes encontrar durante este evento.

Por: Redacción

Fotos: Design Miami

Como parte de Miami Art Week, evento que reúne en 2023 30 ferias de arte internacionales, con Art Basel Miami Beach como el núcleo central de la celebración surge esta fiesta al diseño, Design Miami, que desde 2005, inspirada en el Design District de Miami y gestada por Dacra, reúne a los consagrados del diseño mundial, los emergentes, los curadores y los comerciantes de este tipo de proyectos.

 

 

Design Miami es un espacio donde el arte toma la forma de diseños coleccionables, incluidos muebles e iluminación, en esta exposición ecléctica. Design Miami organiza su 19ª feria, exhibiendo más de 50 marcas, galerías y trabajos de diseñadores internacionales durante cinco días. Este año, la feria sigue el tema Where We Stand, establecido por la curadora, escritora y editora Anna Carnick, quien ha sido nombrada directora curatorial de Design Miami 2023.

 

 

El evento que se lleva a cabo en la Convention Center Drive & 19th Street, Miami Beach el 6 al 10 de diciembre, se consolida como un punto de encuentro esencial para diseñadores, coleccionistas y entusiastas del arte y el diseño con un alcance global. La feria, no solo sirve como una plataforma de exhibición, sino que también se ha convertido en una influencia significativa en el arte y diseño contemporáneo. Con su amplia variedad de eventos y su capacidad de atraer a los nombres más renombrados del sector, Design Miami sigue siendo una cita imperdible para aquellos que buscan estar al tanto de las últimas tendencias y debates en el mundo del diseño.

 

 

Además, en esta ocasión, por primera vez, no está sola: la acompaña Alcova Miami, la rama en las Américas de Alcova Milán, creada por Valentina Ciuffi (Studio Vedèt) y Joseph Grima (Space Caviar), y reconocida por explorar el futuro del habitar y del hacer durante la Semana del Diseño de Milán, el evento de diseño más grande del mundo.

 

 

Como atractivo fuera de sus salones vecinos al Miami Beach Convention Center, se presentará la instalación Utopia, de Lara Bohinc (Bohinc Studio), una obra escultórica que incita a la interacción. En los espacios públicos del Design District, que la reconoció con la Comisión Anual de Diseño del barrio, esta intervenciónamigable y dinámica, compuesta por formas orgánicas irregulares hechas de corcho, ofrecie un espacio para sentarse, jugar y socializar.

La agenda de actividades de Design Miami incluye discusiones y exposiciones que buscan enriquecer el diálogo en torno al diseño. Entre estos eventos se encuentran Nuestra historia: las mujeres diseñan voces sobre los placeres —y el poder— de levantarse juntas (miércoles 6), Perfectamente sincronizados: Paula Wallace en conversación con Kelly Wearstler, presentado por SCAD (jueves 7), Instintos naturales, con patrocinio de Birkenstock (viernes 8) y Monumental, de la Academia de Diseño Saaleck (sábado 9). Cada evento promete ser un espacio para la inspiración y el diálogo.

 

 

Recuerda que Design Miami Ocurrirá del 6 al 10 la feria abre al público general, el 6 y el 7 de 11am a 7 pm y el resto de los días de 12 pm a 7 pm con una entrada general de USD 40; estudiantes y adultos mayores, USD 35 y el pase para todos los díasUSD 225.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.