14 diciembre 2022

Hagerman y González Pozo reciben Medalla Bellas Artes en Arquitectura

Los arquitectos Óscar Hagerman y Alberto González Pozo recibieron la Medalla Bellas Artes en Arquitectura.

Por: Redacción

Fotos: Archivo Glocal

Durante una ceremonia ocurrida este miércoles 14 de diciembre de 2022, se entregaron las Medallas Bellas Artes correspondientes a 2020, 2021 y 2022 a los galardonados donde destacan los nombres de Valeria Prieto, Jorge Sánchez Cordero, Óscar Hagerman, Alberto González Pozo, Miriam Káiser, Mónica Mayer y Arnaldo Cohen.

 

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) anunció la entrega de la Medalla Bellas Artes en las categorías de Arquitectura, Artes Visuales y Patrimonio a siete distinguidas personalidades por el trabajo comprometido que realizan cotidianamente en la preservación de la arquitectura y la defensa del patrimonio artístico y cultural del país.

 

Es de esta forma que Óscar Hagerman (Medalla Bellas Artes en Arquitectura 2020), fue reconocido por su  trayectoria se enfoca a proyectos urbanos de viviendas, escuelas, planeación de oficinas y mobiliario para su producción industrial; mientras que la labor de Alberto González Pozo (Medalla Bellas Artes en Arquitectura 2022) se enfoca en la investigación y se orienta a la conservación y restauración del patrimonio.

 

La trayectoria de Hagerman Mosquera  se divide en proyectos urbanos de viviendas, escuelas, planeación de oficinas y mobiliario para su producción industrial, así como en proyectos rurales, apoyando a cooperativas y organizaciones en el diseño de mobiliario, productos y arquitectura en diferentes comunidades.

 

Entre la obra más reciente del arquitecto Hagerman se encuentran el diseño de mobiliario para Hotel Terrestre de Alberto Kalach y su taller de arquitectura X (Fernanda Romandía y Diana Backal); además de participar en Inédito 2022 de la mano del taller Canto Artesanos.

En nuestra edición 43, entrevistamos al arquitecto, donde habló acerca de su trayectoria y rendimos un homenaje a su trabajo.

 

No te pierdas una entrevista sobre el mobiliario elegido para Hotel Terrestre en la edición 69 de Glocal.




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.