Hace apenas unos días se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Premio Noldi Schreck Décima Edición, la celebración estuvo nutrida de proyectos de alta calidad en su propuesta y ejecución; con lo que queda en evidencia el talento mexicano sumado al objetivo de alimentar una industria en apogeo y trascender en la escena de la arquitectura e interiorismo a nivel mundial. Aquí te dejamos la lista de los proyectos galardonados en la categoría Arquitectura Comercial: Restaurante Bar:
Ganador: Kali Coffee Roasters | Concéntrico | San Pedro Garza, N.L., México
Se trata de un proyecto que, tras analizar el contexto y las condiciones de vida de una comunidad, el equipo creador se topó con casas que están construidas con paredes de madera y tierra con tejas de barro hechas a mano en el techo para protegerse de la lluvia. El uso de estas tejas de arcilla como parte del diseño de interiores en las paredes no solo liga el espacio con su cultura, sino que también ofrece una textura única y cálida que funcionará como distintivo de la marca. No hace falta decir que estos arreglos y celosías de piezas tienen un impacto visual muy poderoso; su curvatura y propiedades materiales ayudan a absorber y desviar las ondas de sonido para mejorar la acústica. Cuando la luz se contrapone a la textura, adquiere profundidad y sus sombras en forma de curvas asemejan granos de café, conectando el espa- cio con el producto.
Foto: Apertura Arquitectónica
Mención del jurado: Tencüi | Ricardo Casas Design | CDMX, México
Enclavado en Santa María la Ribera, una de las colonias más tradicionales de la Ciudad de México y uno de los 21 barrios mágicos turísticos de la Ciudad; Tencüi (que en náhuatl significa conectar) se desarrolla dentro de una hermosa casa original e histórica, en donde lo tradicional y lo contemporáneo se mezclan de una forma única y respetuosa, el proyecto de diseño fue desarrollado por Ricardo Casas (RC), que tomando como base, la preexistencia y respetando y honrando la arquitectura y acabados originales como los pisos de pasta, el proyecto gira alrededor de México y el Reino fungí, tomando en cuenta que la historia de nuestro país con los hongos es única, teniendo una de las variedades mas amplia en un ecosistema de la Tierra.
Foto: Rafael Gamo