04 enero 2023

Noldi Schreck: la profesionalización del interiorismo en México

¿De dónde surge la inspiración del Premio Noldi Schreck? Conoce la trayectoria de Arnold Schreck, el «el arquitecto de la Zona Rosa» y de cómo se consolidó como uno de los principales promotores del concepto de interiorismo en México

Por: Redacción

Fotos: Archivo Glocal | Web

El Premio Noldi Schreck, galardón creado por Glocal Design desde 2012, se ha instaurado como uno de los principales reconocimientos de la escena creativa mexicana. Ahora, con su décima edición a la vuelta de la esquina, nos gustaría recordar al arquitecto que inspiró todo: Arnold ‘Noldi’ Schreck.

 

 

Se trata de un visionario arquitecto y diseñador suizo-ruso, nacionalizado mexicano a quien debemos, entre muchos proyectos arquitectónicos, el acuñamiento y profesionalización del término interiorismo en nuestro país.

 

Noldi Schreck y su llegada a México

 

La historia de Noldi en México comenzó con la modernización de espacios como la Zona Rosa de la Ciudad de México, pero también al interior de la República con sitios emblemáticos como Las Hadas en Manzanillo, el Hotel Posada en Puerto Escondido —del cual se encargó de todo el interiorismo— y el Hotel Cabo San Lucas en Baja California Sur. También hay edificaciones en San Miguel de Allende, Tequisquiapan y Acapulco.

 

Estas obras le valieron tener aún más reconocimiento internacional, lo que lo llevó a concretar proyectos de vuelta en el viejo continente, como el Beach Club del Marbella Club Hotel en la Costa del Sol, España. En el mismo año, Schreck conoció a José Banús, con quien construyó el puerto que lleva su apellido.

 

 

Y fueron precisamente esas inquietudes de mantenerse siempre a la vanguardia en lo que respecta a la arquitectura y al interiorismo lo que lo hizo un arquitecto prominente y exitoso, al respecto, el naturalizado mexicano expresaba:

 

“La realidad es que mi éxito viene de que siempre he hecho mi trabajo con la única ética valedera en todas las profesiones que necesitan contacto íntimo y conocimiento sociológico y profesional del hombre. Consiste en realizar no lo que el cliente quiere, sino lo que necesita. Me interesó más trabajar para la felicidad de mis clientes que para la satisfacción de sus caprichos que bien pueden ser pasajeros”, afirmó Arnold Schreck.

 

Es así que el premio otorgado por Glocal recibe su nombre debido a la manera de apropiarse y transformar los términos de interiorismo y diseño de interiores, llevándolos al campo profesional en que ahora los reconocemos y premiamos.

 




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.