14 agosto 2019

Intervención lúdica y funcional

Arquitectura e Interiorismo Corporativo: Pocket Living Workplace | Threefold Architects | Reino Unido

Por: Redacción

Fotos: Charles Hosea

La configuración actual de los espacios corporativos se ha ido transformando gracias a las cambiantes filosofías laborales y a las distintas innovaciones en diseño arquitectónico. Se ha estudiado el impacto, tanto positivo como negativo, de los programas open plan en los espacios de oficinas, llegando a la conclusión de que es necesario tener espacios segmentados donde se pueda trabajar sin distracciones de forma que los empleados sean más productivos y gocen de buena salud mental.

Siguiendo esta línea, Threefold Architects diseñó las oficinas de Pocket Living, una empresa londinense de diseño y construcción de vivienda mínima asequible. Con la misión de delimitar y segmentar espacios, se trazó y construyó una estructura de acero de 40 metros de largo que crea distintos umbrales entre las áreas públicas y privadas de la oficina.

Cuidadosamente diseñado, este muro, habitable y multifuncional, permite la entrada de luz natural desde las ventanas existentes, así como vistas hacia la ciudad. Al separar las áreas, ayuda a crear distintos espacios como salas de reuniones, salas de descanso y comedores. Además de ser un elemento delimitador y reversible, también es funcional ya que dentro de él conviven las más variadas funciones: pequeñas salas de trabajo informal (colaborativo o individual), áreas de almacenamiento y de exhibición.

 

Se utilizaron materiales robustos y accesibles: un marco estructural de acero gris claro, paneles de madera de abeto nórdico (con variaciones de tamaño a lo largo de la estructura) y laminado azul mate para los espacios interiores, las repisas de exhibición y las barras de la cocina.

Para Angharad Palmer, jefa de diseño de Pocket Living, el espacio es “elegante y asequible, lúdico y funcional, un diseño que responde directamente a su lugar en la ciudad. La sencilla intervención arquitectónica organiza con éxito el espacio y se ha convertido en la columna vertebral de la oficina, ha creado un ambiente tranquilo que nos da el equilibrio perfecto de animada colaboración y plácida concentración.”

 

threefoldarchitects.com




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.