12 agosto 2019

Transición generacional

Arquitectura e Interiorismo Corporativo: Oficinas SMA-GSM | Sordo Madaleno Arquitectos | Ciudad de México

Por: Redacción

Fotos: Rafael Gamo

Las dinámicas laborales actuales han ido cambiando y evolucionando desde hace algunas décadas gracias a distintos factores como la tecnología, la convivencia y colaboración entre generaciones y las nuevas tendencias en espacios corporativos. En este sentido, y debido al crecimiento del equipo de Sordo Madaleno Arquitectos, fue necesario el diseño y la construcción de un nuevo espacio laboral que redefiniera la dinámica tradicional de un despacho arquitectónico.

 

Estas nuevas oficinas se encuentran en el Corporativo Antara II en la Ciudad de México, diseñado por el mismo despacho con la premisa principal de albergar espacios para dos áreas complementarias, tal y como lo explica el arquitecto y gerente de interiores del proyecto, Miguel Ángel Peña Navarro: “Dentro de los retos que se debían atender era la nueva dinámica laboral y transición corporativa mental, siendo éste el eje rector de diseño y planeamiento de operación por contar con las diferentes áreas de Sordo Madaleno Arquitectos y Grupo Sordo Madaleno centralizados en un mismo lugar.”

 

De inmediato llama la atención la escalera helicoidal –escultórica, monumental y a triple altura– que comunica todos los niveles y  brinda un espacio de encuentro y convivencia. Para el despacho lo más importante fue la creación de distintos espacios, armónicos y funcionales, para que los colaboradores puedan trabajar de forma óptima y tranquila. De esta manera se conformaron los espacios por nivel: el área administrativa de SMA y el comedor corporativo en el primero; el taller de arquitectura y diseño en el segundo y, finalmente, la dirección, las salas de juntas y la administración de GSM en el tercero.

 

El acondicionamiento de los espacios y la transición a una nueva dinámica laboral en un entorno de mayores dimensiones “provocó que se utilizaran materiales neutrales y aparentes en todas las superficies, con la intención de transmitir una esencia acogedora por medio de tonos sobrios, equilibrados y atemporales en mobiliario, pisos y recubrimientos”, explica Peña Navarro.

 

sordomadaleno.com

 

Este artículo se puede leer en la edición impresa de Glocal Design Magazine no. 52 Comprar edición impresa no. 52

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.