22 febrero 2023

Transformación urbana. 85 años de Sordo Madaleno en una exposición

Esta exposición presenta el archivo del despacho Sordo Madaleno e incluye fotografías y maquetas, entre otros documentos.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Los años que siguieron a la Revolución Mexicana además de ser de reconstrucción política y social, significaron también un intento por renovar el país e introducirlo de lleno en el siglo XX. En ese contexto fue que el joven arquitecto, Juan Sordo Madaleno, formado en la Facultad de Arquitectura de la UNAM, fundó un despacho cuyas obras se caracterizaron por su innovación modernista, elegancia y rigor. 

 

Contemporáneo de otros grandes como Juan O´Gorman y Luis Barragán, Juan O´Gorman, Mario Pani, entre otros, Juan Sordo Madaleno formó parte de una escena que le dio gran parte de su fisonomía constructiva a las ciudades de México.

Expo Sordo Madaleno

 

Este arquitecto fue el fundador de una oficina que actualmente está cumpliendo 85 y que abarca tres generaciones. Con obras en México y en el extranjero, forma parte del legado arquitectónico de México, y actualmente presenta la exposición Transformación urbana. Sordo Madaleno.

Expo Sordo Madaleno

 

La Historia se construye con base en documentos

 

Curada por Barry Bergdoll —quien ha sido jurado del Premio Pritzker y curador del MoMA—, la exposición transformación urbana. Sordo Madaleno presenta la obra, trayectoria y legado del despacho homónimo, así como lo proyecta como uno de los agentes decisivos en la transformación urbana y modernización de México.

 

Fernando Sordo Madaleno, nieto del fundador, inició hace unos años un proyecto para rescatar el archivo histórico del despacho, digitalizando planos, fotografías y documentos, en principio, para conocer el ADN de la oficina. 

Expo Sordo Madaleno

Al notar la envergadura de este cuerpo documental, nació la idea primero de hacer una publicación, idea que creció y que ahora vemos materializada en una exposición que muestra maquetas, fotografías y documentos de 62 obras arquitectónicas tanto de Juan Sordo Madaleno como de su  hijo, Javier Sordo Madaleno. Es decir, es posible advertir el desarrollo de la arquitectura del modernismo a la globalización. 

 

A través de esta exposición es posible notar el poder transformador de la arquitectura, y la importancia que las obras arquitectónicas tienen para preservar nuestro patrimonio, y como motores de desarrollo cultural y de cambio social. 

expo sordo madaleno

Cuándo y dónde

Transformación urbana. Sordo Madaleno se presenta hasta el 9 de julio de 2023 en el Palacio de Cultura Citibanamex, en el emblemático edificio del Palacio de Iturbide (Madero 17, Centro Histórico). 

 



Design Films

20 noviembre 2019

Tótem | Aldo Chaparro


Edición 70 | Especiales «Espacios públicos» y «Mujeres en la arquitectura y el diseño en México»
En esta edición: Revisamos proyectos urbanísticos para el espacio público en México y el mundo. | Platicamos con empresarias, diseñadoras y arquitectas que le dan forma a la creación de espacios a nivel nacional. | Además: ZONAMACO 2023 y Maison & Object 2023. Encuéntrala en puntos de venta o suscríbete (suscripciones@glocal.mx)